Cabalgando con la Décima: Lucienne Sanabria

Con Lucienne Sanabria, bien cabe el decir: no importa mucho dónde se nace, sino por qué y con qué fuerza se siente y se lucha, para saber de dónde se es.

Lucienne Sanabria aunque un 3 de octubre nació en Caracas, es una gran margariteña, que tiene los colores y la intensidad del crepúsculo de Juangriego.

Lucienne es como una lágrima de alegría que querubín derramó y se nos hizo humanamente un pedazo de Margarita.

El poeta Chebeto Requena, en una oportunidad la describió como una “sencilla espuma (…) un ser de mar, una perla madre, un coral encendido en el fogaje del canto de una sirena margariteña

(Margarita ayer y hoy – Facebook)

Lucienne, reúne todo lo nuestro. Como ella, hay muchos seres en Margarita que juntos hacen una especie de archipiélago de sentimiento por lo nuestro.

DÉCIMA DE JOHAN SÁNCHEZ (EL TURPIAL TACARIGÜERO)

La novia del galeròn.
de la jota y malagueña.
la diosa margariteña.
en cada presentación.
digna representación.
que enaltece el gran festìn.
con su hermoso paladín.
que le brinda ese acabado.
alegrando a nuestro Estado.
al compás del mandolìn.

DÉCIMA DE MANUEL ARAGUALLAN

Lucienne Sanabria, mujer,
promotora cultural,
la Margarita, Oriental
lleva sembrado en su ser,
el enseñar y aprender
de las notas musicales
a través de recitales,
le dan reconocimiento
denotando el sentimiento
en sus cantos inmortales

DÉCIMA DE EMIGDIO MALAVER

Con su voz crepuscular,
junto a la espuma y la arena,
Lucienne como una sirena
va regando su cantar.
En esta tierra insular,
llena de embrujo y encanto,
sembró ternura en su canto,
sin dejar ningún detalle,
y nuestra Virgen del Valle
le ofrece siempre su manto

DÉCIMA DE HÉCTOR LUIS VELÁZQUEZ VELÁZQUEZ

Una mujer promotora
de la música y su acción,
Lucienne Sanabria, es canción
con su docencia, que adora.
Cantante, también cultora,
luciendo espectacular;
por eso no hay que dudar,
tomando en cuenta su brillo,
que ella entona un estribillo
con su voz crepuscular

DÉCIMA DE WOLFGANG A MALAVER (EL POLLO DE TACARIGUA)

Lucienne es Embajadora
Cultural Margariteña
Con dotes desde Pequeña
Y expresiones de Cantora
En el canto una Señora
Su melodía es un Detalle
Donde quiera que se Halle
Dentro o fuera del Oriente
No deja tener Presente
A Nuestra Virgen del Valle

DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN

Un poeta(*) al recordarla
como la espuma la vió
la sencillez le miró
y así, pudo retratarla.
Es brisa para tomarla
por su gran sonoridad,
voz con la salinidad,
y el eco de caracolas
el arrullo de las olas
y del mar su inmensidad.

El poeta Chebeto Requena en una reseña que hizo sobre Lucien. La describió: sencilla como la espuma

DÉCIMA DE DIMAS LÁREZ

LUCIENNE SANABRIA, CAMINAR DE VOCES

La flor se abre en primavera
cómo mandato divino,
también se embellece el pino
igual la esbelta palmera.
Así es la rima pascuera
que "Lucién" nos ha entregado
con cada verso brotado
del alma, musa infinita
que nos sobra en Margarita
cual crepúsculo bronceado.
y en esa voz se ha tatuado
la "Marinera Bendita"

DÉCIMA DE FREDDY MILLÁN

Canta polo, malagueña
sabana blanca y la jota
y en cada cada canción denota
/ su amor por la tierra isleña
Lucienne Sanabria diseña
una velada exquisita
para cantar en la cita
y siempre ser recordada
voz telúrica llamada
en su tierra Margarita

Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.