Caracas brilla en Francia como Ciudad Creativa Musical de la UNESCO

Caracas brilla en Francia como Ciudad Creativa Musical de la UNESCO

La ciudad de Caracas ha sido destacada a nivel mundial como Ciudad Creativa Musical en la XVII Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, que se llevó a cabo en Enghien-les-Bains, Francia. Este importante reconocimiento, difundido por la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas (Fundapatrimonio), resalta el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible a través de sus industrias creativas.

Según lo expresado por Fundapatrimonio, la participación de Caracas en este evento subraya su enfoque en el desarrollo urbano. «En Caracas, estamos explorando cómo las nuevas tecnologías y nuestras industrias creativas pueden impulsar nuestro crecimiento urbano, siempre salvaguardando la identidad única que nos define», extendió el ente cultural.

La delegación venezolana presentó proyectos innovadores que combinan la rica tradición musical de la ciudad con la innovación tecnológica. Además, se expusieron estrategias clave para proteger el patrimonio sonoro de generaciones futuras y fomentar el talento de los artistas locales.

Un encuentro global para la diversidad cultural

La presidenta de Fundapatrimonio, Jeycelith Jiménez, estuvo presente en la conferencia, compartiendo escenario con representantes de más de 350 ciudades de 100 países. Este evento global fue una plataforma para promover la diversidad cultural internacional, facilitando intercambios y alianzas estratégicas entre las naciones participantes.

Un tema central en la conferencia fue el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para impulsar el desarrollo urbano y cultural. Junto a la presidenta de Fundapatrimonio, la delegación venezolana contó con la presencia del delegado permanente de Venezuela ante la UNESCO, Rodulfo Pérez, y Gisela Rodríguez, integrante de la Secretaría de Caracas Ciudad Creativa.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir