La capital venezolana se convertirá en el escenario principal de esta tradición que, por casi tres décadas, ha estrechado los lazos culturales entre el público venezolano y el cine español.
La programación en Caracas se extenderá desde el 3 hasta el día 22 de octubre . El grueso de los largometrajes se proyectará en las salas del Centro Cultural Trasnocho del Paseo Las Mercedes.
Además, buscando ampliar el acceso a la cultura, se han dispuesto proyecciones con entrada libre en el Cine Ávila del Centro Comercial Líder y en espacios culturales comunitarios como los de San Agustín y Petare.
El Festival Se Expande a Nivel Nacional
Este año, la muestra cinematográfica superará las fronteras de la capital. El Festival también llegará a las ciudades de San Cristóbal, Barquisimeto y Valencia, donde algunos de los títulos seleccionados serán proyectados para el disfrute de los espectadores en las salas del Circuito de Cines Unidos.
Inauguración «Inolvidable» y Muestra de la España Actual
El consejero cultural de la Embajada de España, Pedro Martínez, celebró la longevidad y el éxito del festival, destacando el fuerte vínculo que une a ambas naciones.
«Es el más esperado por ese hermoso y estrecho vínculo que existe entre Venezuela y España, porque somos países que compartimos la lengua, la cultura y la historia. Esta íntima unión entre los dos pueblos se refleja desde luego también en las artes», expresó Martínez, asegurando que esta edición será la más exitosa hasta la fecha.
El consejero agregó que la muestra traerá al país una perspectiva de la España real y contemporánea, con historias de ficción, documentales y relatos de reflexión sobre «sus sueños, sus aspiraciones, sus problemas, sus luchas», lo que augura un gran éxito entre el público venezolano.
Por su parte, el director del Trasnocho Cultural, José Pisano, destacó que la nueva edición estará «cargada de emociones, historias que inspiran, documentales que invitan a reflexionar, cine-foro para dialogar y encuentros especiales que hacen del cine una experiencia viva».
Durante una rueda de prensa celebrada este jueves, Pisano anunció que la inauguración de la 29º edición será un «momento inolvidable» que contará con la participación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, junto con el arte de La Polaca flamenca.
Para conocer los títulos, sinopsis y horarios de las 19 películas, Pisano informó que la información detallada estará disponible próximamente en la web del Centro Cultural Trasnocho.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte