Carla Miliani: La música más allá de los límites

En el mundo de la música, algunas historias resuenan con una fuerza especial, inspirando y demostrando que la pasión puede superar cualquier barrera. Tal es el caso de Carla Miliani, una talentosa pianista venezolana cuya trayectoria es un testimonio de resiliencia, dedicación y el poder transformador del arte.

Carla nació prematuramente y fue diagnosticada con retinopatía del prematuro, una condición que la llevó a la ceguera. Sin embargo, desde muy temprana edad, sus padres notaron una sensibilidad auditiva única en ella, un indicio de lo que se convertiría en su gran vocación. A pesar de los desafíos iniciales y la devastación que pudo haber causado el diagnóstico, sus padres se enfocaron en brindarle una infancia feliz y en asegurar que aprendiera a leer y escribir utilizando el sistema Braille.

El camino de Carla no estuvo exento de obstáculos. En una etapa de su vida, enfrentó el acoso escolar, lo que la llevó a un período de depresión y ansiedad. Sin embargo, con el apoyo de un psicólogo, encontró la fuerza en la autoaceptación. Su actual colegio, el Colegio Humboldt, demostró un admirable compromiso al adaptar sus instalaciones para acomodar sus necesidades, basándose en experiencias previas con otro estudiante con discapacidad visual.

La música se manifestó en la vida de Carla de forma natural y temprana. Desde pequeña, jugaba con un piano de juguete y más tarde recibió un teclado Yamaha. Alrededor de los cuatro años, se descubrió que poseía un oído absoluto, una habilidad rara y preciosa para cualquier músico.

Su entrada formal en la educación musical fue a través del sistema de orquestas de educación especial. Aunque inicialmente encontró cierta reticencia por parte del director, su talento era innegable y pronto se unió a la orquesta. La incansable defensa de su madre fue clave para que Carla fuera integrada en El Sistema de orquestas regular, llevándola finalmente a Mozarte Caracas.

El año 2024 marcó un hito significativo en la carrera de Carla. Participó en el Concurso Venezolano de Piano, donde fue la única concursante con discapacidad visual, y resultó ganadora del Nivel II y la mejor interpretación de Vals en la XII Edición del Concurso de Ejecución. Este triunfo la catapultó a una invitación para presentarse como solista con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, donde interpretó el Segundo Concierto para Piano de Beethoven. Sus majestuosos escenarios han incluido la Asociación Humboldt y el prestigioso Teatro Teresa Carreño.

Las actuaciones de Carla han conmovido profundamente tanto al público como a la orquesta, demostrando que su discapacidad no es una limitación, sino una capacidad que enriquece su expresión artística. Ella misma expresa la inmensa alegría y satisfacción que siente al transmitir emociones a través de la música, a la que considera su mayor pasión. Con el inquebrantable apoyo de su familia, Carla Miliani sueña con presentarse en los escenarios más importantes del mundo, incluyendo Viena y el Carnegie Hall en Nueva York, llevando su música y su inspiradora historia a cada rincón del planeta.

¡Desde Otilca Radio te invitamos a conocer su historia!

Te animamos a ver el documental «disCAPACIDAD: La historia de Carla Miliani», una producción realizada con profunda sensibilidad y entrega por:

  •  * Catherine La Madriz (@cathesabina)
  •  * Luis José Chacón (@luisyo._)
  •  * Mariam Núñez (@maariamnunnez)
  •  * Benyelith Araujo (@benyeearaujo)
  •  * Rided Kredli (@rided.kredli)
  •  * Valeria Reyes (@valmoonrey)

¡Felicitamos a cada persona involucrada en esta producción por convertir esta historia en un homenaje al arte, a la determinación y capacidad humana de superación!

También puedes ver el documental a través del canal de YouTube de Catherine La Madriz:

¡Sigue de cerca los pasos de Carla Miliani!

Para mantenerte al tanto de sus próximos conciertos, proyectos y todo su camino musical, te invitamos a seguir a Carla Miliani en su cuenta oficial de Instagram.

¡No te pierdas ninguna de sus actualizaciones y únete a la comunidad que celebra su talento!

Encuéntrala en Instagram como: @carlamilianipiano

Fuentes:

  •  * Video documental: Contenido del video analizado desde el enlace proporcionado (Https://youtu.be/IuGhs5Wns_A?si=R9ylOKLpfEGFpXMO).
  •  * Publicación de Instagram: Información extraída del perfil de Instagram de «El Piano Venezolano» sobre el documental «disCAPACIDAD: La historia de Carla Miliani».
  •  * Perfil de Instagram de Carla Miliani: Información para el llamado a la acción y seguimiento (@carla.miliani).
  •  * Canal de YouTube: Enlace al canal de Catherine La Madriz (@catherinelamadriz6928) donde se puede visualizar el documental.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir