Enseñanza de la Décima Espinela

Durante mi carrera profesional como docente en muchas escuelas, liceos, universidades y otras instituciones me dediqué a facilitar jornadas pedagógicas participativas que reoxigenaran la “Enseñanza de los aspectos vitales que permiten la construcción de la Décima Espinela”. El norte apunta hacia aquellos docentes culturales que laboran en las distintas institucionesLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: El que siembra tempestades

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) Si tú siembras tempestadesde ellas tú cosecharás,envuelto te quedarás,y perderás amistades.Por hacer tantas maldadesde todo te tildaran,al verte pasar dirán,allí va ése desgraciado;siempre serás desdichadoy a nada te invitarán. Décima de Evaristo Marcano Marín No siembres tú tempestadescon el prójimo o paisano.TrátaloLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: Que llueva maíz

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) Llovió y me vi sembrandocon alegres campesinos,bello estaban los caminos,y los abrojos floreando.Pero es que estaba soñandome desperté muy feliz,y pedí por mi país;para que siga creciendotambién que siga lloviendopara cosechar maíz. Décima de Alfonzo José Chicho Velásquez Llovió y me viLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: La fronda refrescante

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) Aves bellas en la frondaanidan, lindas hermosas,mientras que las mariposas,le hacen su sublime ronda.De pronto les cae una ondade calor y un aguacero,refresca todo el estero;y el campo florecerámás el pasto creceráque animará al cabrestero. Décima de Evaristo Marcano Marín El aguaceroLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: Ahora todo es procesado

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) La gente de antes durabaendulzaban un buen té,el guarapo y su café,la sal no se procesaba.Por eso no se enfermabahoy en día es enlatado,el alimento envasado;Se comía todo criollo,el pescado, ahora es pollobien criado pero hormonado. Décima de Evaristo Marcano Marín VivirLeer más

Compartir
Los Judas y la tradición de mi pueblo

Como olvidarse de esos grandes acontecimientos sociales, culturales, deportivos y religiosos que se hacían en estas comunidades y que fortalecen, con creces, la identidad de nuestros pueblos. Los Judas representan parte de esta tradición. Casi siempre se quemaban los judas en la Plaza Ferrer, en el Centro Cultural de PedregalesLeer más

Compartir
Personajes de Margarita en Décimas: Francisco (Chico) Guzmán

Décima de Miguel Guzmán (El ciclón andino) Don Francisco Guzmán, voya brindarte este homenajeen díez líneas que te trajeescritas para usted hoy;Muy, agradecido estoyal recordar su amistadinconfundible hermandadun padre de gran valíade respeto y gallardíade fiel tacariguedad Décimas de Wolfgang «Fito» Malaver (El pollo de Tacarigua) Fue una persona tratableNoble,Leer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: ¿Y quien para el dólar?

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) Sábado es resurrecciónbendecirnos redentor,yo te pido con fervor,tengamos paz, con la unión.Que se crezca mi nacióndesde ya Jesús bendito,un país que es tan bonito.hoy Venezuela da latamientras el dólar nos mataotros jugando carrito. Décima de Evaristo Marcano Marín «Otros jugando carritos»en tremendasLeer más

Compartir
Sábado Santo: Jesús y María

A partir de 1953, este sábado dejó de llamarse Sábado de Gloria para ser tenido como «Sábado Santo». Jesús está ya en el sepulcro y María, su madre, se encuentra sumida en el dolor. Vive y siente la muerte de Jesús. El Sábado Santo es como un puente entre elLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: Si Jesucristo volviera

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) Si Jesucristo volvieranos multiplicara el pan,tomará de San Julián,su espada y duro le diera.A la gente pendencieralisonjeras, de éste mundo,es mucho acá el vagabundo;viviendo de corrupcionesy dejan a sus nacionesarruinada en lo profundo. Décima de Renán Brito Si Jesucristo vinieraCon un castigoLeer más

Compartir
Jueves Santo y Jesús: ¿Una despedida?

En el Jueves Santo, el hecho principal parece ser la «última cena». Se le califica como la despedida de Jesús de sus discípulos. No soy teólogo pero observo este hecho, como un momento especial y donde Jesús fue haciendo cosas, que los diferentes evangelios (Juan, Mateo, Marcos, Lucas) fueron interpretandoLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: Cristo y su Cruz

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) En éste mundo el más buenocon su cruz hacia el calvario,tan noble y extraordinario,llevó su paso sereno.Fue Jesús el Nazarenoy lágrimas por el suelo,que cayeron sin consuelo.la Verónica de amor;limpia el rostro al redentory se tatuó en el pañuelo. Décima de PedroLeer más

Compartir