Olvidados en el tiempo

Los Monumentos Históricos Nacionales del Estado Nueva Esparta son varios, entre ellos Castillos, Fortines, Casas Natales, de Héroes y otros, los cuales hay que tomarlos en cuenta debido al deterioro que presentan algunos de éstos. Es competencia del Instituto de Patrimonio Cultural IPC, Gobernación, Alcaldías y Concejos Municipales en elLeer más

Compartir
Orangel Rivero y la cerámica

Orangel Rivero es docente en ejercicio y actualmente, desarrolla su trabajo como docente (directivo) en la comunidad de El Cercado, isla de Margarita. Vive actualmente en esta comunidad y allí se hizo un artesano del barro. Sus momentos libres lo aprovecha para trabajar piezas y de ese esfuerzo salen productosLeer más

Compartir
Julio César Díaz asume la Dirección General de la Academia de la Historia de Nueva Esparta

La Academia de la Historia del Estado Nueva Esparta ha renovado su junta directiva, designando a Julio César Díaz Ojeda como su nuevo Director General. Este nombramiento llega en un momento significativo para la historia insular, coincidiendo con la conmemoración de los 500 años de importantes acontecimientos históricos en laLeer más

Compartir
Más sobre la jota Maconga o «Macona»

Hace apenas unos días, el poeta Guápire-Ñáquiri-Sáquiri (José Figueroa Delgado) escribió un texto que me pareció interesante y que fue publicado en Otilca Radio. El trabajo trataba sobre la jota «Maconga». No soy músico ni musicólogo, pero estás expresiones musicales tradicionales nuestras me interesan. Creí conveniente entonces «escarbar» un pocoLeer más

Compartir
Pedro "Cuikha" Salazar: Legado cultural de Nueva Esparta

En el corazón de la región insular, el nombre de Pedro Rafael Salazar Velásquez resuena con fuerza, aunque quizás más familiarmente conocido por su entrañable apelativo artístico: Pedro «Cuikha». Su trayectoria es un vibrante testimonio de más de 50 años dedicados en cuerpo y alma al panorama artístico neoespartano, unLeer más

Compartir