Evangelio 16 de junio:  No hagáis frente al que os agravia

En este pasaje del Evangelio de San Mateo 5, 38-42, Jesús nos presenta una enseñanza radical que desafía profundamente la lógica humana y las costumbres de su tiempo, y también las nuestras. Rompiendo con la ley del «ojo por ojo, diente por diente» (conocida como la Ley del Talión), JesúsLeer más

Compartir
Evangelio 13 de junio: La fidelidad empieza en el corazón

El pasaje del evangelio según San Mateo 5, 27-32 que nos presentas es una parte fundamental del Sermón de la Montaña, donde Jesús profundiza en la ley mosaica, elevándola a un nuevo nivel de exigencia moral y espiritual. Aquí, Jesús no deroga la Ley, sino que la perfecciona, invitando aLeer más

Compartir
Evangelio 12 de junio: Yo los envío también

Este pasaje del evangelio de Juan (17, 1-2.9. 14-26) es conocido como la «Oración Sacerdotal» de Jesús. Es un momento íntimo y profundo en el que Jesús, antes de su pasión, se dirige a su Padre en una oración de intercesión por sus discípulos y por todos los que creeránLeer más

Compartir
Evangelio 10 de junio: Sois la sal de la tierra

Este pasaje, parte del Sermón de la Montaña, es fundamental para entender la identidad y la misión de los discípulos de Jesús, y por extensión, de todos los cristianos. Jesús utiliza dos metáforas muy poderosas y cotidianas para ilustrar el papel que deben desempeñar sus seguidores en el mundo: laLeer más

Compartir
Pentecostés: El fuego del espíritu que renueva la Fe y la Iglesia

Este domingo 8 de junio de 2025, millones de cristianos alrededor del mundo se unirán en la celebración de Pentecostés, una de las festividades más importantes del calendario litúrgico. Conmemorando la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen María, Pentecostés marca el nacimiento y la misión evangelizadoraLeer más

Compartir
Evangelio 7 de junio: ¿A ti qué?, tú sígueme

Este pasaje final del Evangelio de Juan (considerado un epílogo o apéndice) se sitúa después de la aparición de Jesús resucitado en el Mar de Tiberíades, donde ha restaurado a Pedro. La escena nos ofrece un íntimo diálogo entre Jesús y Pedro, en presencia del «discípulo a quien Jesús amaba»Leer más

Compartir
Evangelio 6 de junio:  Señor, tú sabes que te quiero

El pasaje de Juan 21, 15-19 es uno de los encuentros post-resurrección más significativos entre Jesús y sus discípulos, con un enfoque particular en Simón Pedro. Este texto es rico en simbolismo, teología y lecciones prácticas. Es una poderosa narrativa de restauración, investidura y discipulado. Muestra el corazón perdonador deLeer más

Compartir
La Capilla de la Cruz Grande de Porlamar reabre sus puertas

La Capilla de la Cruz Grande de Porlamar reabrirá sus puertas al público este jueves 5 de junio a las 6:00 de la tarde, tras una significativa restauración que le devolverá su esplendor y su propósito como centro de fe. El evento de reinauguración contará con la presencia del alcaldeLeer más

Compartir
Evangelio 3 de junio: Te ruego por ellos 

Este pasaje, conocido como una parte de la «Oración Sacerdotal» de Jesús, es un momento de profunda intimidad y revelación. Se ubica en un punto crucial del Evangelio de Juan (17, 1-11a), justo antes de su Pasión y Muerte, lo que le confiere un peso especial. Jesús, consciente de queLeer más

Compartir
Únete a nuestro canal en Telegram. ¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

La comunidad de Tacarigua, isla de Margarita, se prepara para vivir con fervor sus tradicionales fiestas patronales, con la publicación del esperado programa oficial de las festividades en honor al Sagrado Corazón de Jesús 2025, un anuncio que llena de alegría y expectación a los devotos y habitantes de estaLeer más

Compartir
Evangelio 2 de junio: Tened valor, yo he vencido al mundo

Este pasaje del Evangelio de Juan (16, 29-33) nos presenta un momento crucial en la relación entre Jesús y sus discípulos, marcando una transición de la comprensión a la inminente prueba. Podemos desglosarlo en varias partes para entender su profundo significado. Es un recordatorio de que la fe es unLeer más

Compartir