Evangelio 21 de mayo: Yo soy la verdadera vid

El pasaje de Juan 15, 1-8 es una de las alegorías más profundas y ricas en significado del Evangelio, conocida como la parábola de la Vid Verdadera. Jesús se presenta a sí mismo como la vid, la fuente de vida y sustento, y a Dios Padre como el labrador, quienLeer más

Compartir
Evangelio 20 de mayo: Que no se turbe vuestro corazón

Este pasaje del Evangelio de Juan 14, 27-31 se sitúa dentro del discurso de despedida de Jesús a sus discípulos durante la Última Cena. En un ambiente cargado de la inminente partida del Maestro y la incertidumbre del futuro, Jesús les ofrece un don fundamental: la paz. Sin embargo, estaLeer más

Compartir
Evangelio 7 de mayo: Me habéis visto y no creéis

El Evangelio según San Juan 6, 35-40, se sitúa dentro del discurso del «Pan de Vida«, un momento crucial donde Jesús profundiza en su identidad y su misión, ofreciendo una comprensión revolucionaria de la salvación y la vida eterna. Este pasaje es un llamado a la fe, una invitación aLeer más

Compartir
Evangelio 6 de mayo: Señor, danos siempre de este pan

Este breve pasaje del Evangelio de Juan 6, 30-35, se sitúa inmediatamente después de la multiplicación de los panes y los peces, un milagro que había saciado el hambre física de una gran multitud. Sin embargo, la conversación que sigue revela que el interés de la gente se centra principalmenteLeer más

Compartir
Evangelio 5 de mayo:  Maestro, ¿cuándo has venido aquí?

Este pasaje del Evangelio de Juan 6, 22-29; se sitúa inmediatamente después del milagro de la multiplicación de los panes y los peces, un evento crucial que marca profundamente a la multitud. El texto nos presenta una reflexión sobre la verdadera motivación de la fe y la invitación de JesúsLeer más

Compartir
Evangelio 4 de mayo: ¿Me quieres?

Este pasaje del Evangelio de Juan 21, 1-19, que ocurre a orillas del lago de Tiberíades después de la Resurrección, es rico en simbolismo y significado. Nos presenta una escena de la vida cotidiana de los discípulos, marcada por la incertidumbre y el regreso a sus antiguas ocupaciones, que seLeer más

Compartir
Emotiva misa del Cristo del Buen Viaje en Pampatar

Una atmósfera de profunda fe y devoción se vivió este sábado en la Plaza de Armas, donde se celebró la tradicional misa del Cristo del Buen Viaje de Pampatar, una de las celebraciones religiosas más importantes del oriente venezolano. La ceremonia, oficiada por Monseñor Darío Salazar, contó con la presenciaLeer más

Compartir
Evangelio 2 de mayo: Si es cosa de Dios

Este pasaje del Evangelio de Juan 6, 1-15 narra uno de los milagros más conocidos de Jesús: la multiplicación de los panes y los peces. Más allá del prodigio en sí, el texto está cargado de simbolismo y nos ofrece valiosas enseñanzas sobre la identidad de Jesús, la fe, laLeer más

Compartir
Evangelio 30 de abril: La luz vino al mundo

Estos versículos forman parte de la conversación entre Jesús y Nicodemo, un fariseo y miembro del Sanedrín, que se acerca a Jesús de noche (Juan 3, 1-15). Jesús le está explicando la necesidad de «nacer de nuevo» o «nacer de lo alto» para ver el Reino de Dios, un conceptoLeer más

Compartir
Evangelio 27 de abril: Tenéis que nacer de nuevo

Este pasaje del Evangelio de Juan 3, 1-8, narra un encuentro nocturno y significativo entre Jesús y Nicodemo, un fariseo y miembro influyente del liderazgo judío. La conversación se centra en un concepto fundamental del mensaje de Jesús: la necesidad de «nacer de nuevo» para poder «ver» y «entrar» enLeer más

Compartir
Evangelio 27 de abril: Paz a vosotros

Este pasaje del Evangelio de Juan, capítulo 20, versículos 19 al 31, es un texto central en la fe cristiana que narra dos encuentros cruciales de Jesús resucitado con sus discípulos y tiene profundas implicaciones teológicas y espirituales. Este evangelio sigue siendo una fuente de consuelo, esperanza y guía paraLeer más

Compartir