Las autoridades del municipio Chacao develaron un gran mural en honor a Susana Duijm, a propósito de conmemorarse 70 años de la hazaña que marcó un hito para Venezuela y Latinoamérica. El 20 de octubre de 1955, la joven oriunda de Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, se convirtió en la primera venezolana y latinoamericana en ganar el concurso internacional de belleza celebrado en Londres, Inglaterra.
El mural, una obra vibrante y de grandes dimensiones, está ubicado en la calle Cecilio Acosta de Chacao y forma parte de una «ruta de murales» que el municipio está desarrollando para embellecer y rendir tributo a la identidad venezolana.
La pieza fue creada por el artista caraqueño Wolfang Salazar (1990), conocido en el mundo del arte urbano como «Badsura». El artista destacó que el proyecto lo ayudó a salir de su zona de confort, permitiéndole explorar nuevos elementos gráficos y culturales. «Para mí lo más importante es que transmita esa esencia de la mujer venezolana», afirmó Salazar.
El imponente tributo a Duijm se estima que mide alrededor de 10 metros de ancho por cuatro metros de alto y se caracteriza por una mezcla de estéticas y técnicas. El mural incluye un área muy cromática que rinde homenaje a la famosa «Reina Pepiada« —el plato venezolano de la arepa bautizado en honor a Duijm—, combinando tonos cálidos y fríos, así como elementos de volumen, realismo y zonas planas para lograr que la obra sobresalga visualmente.
«Estamos inaugurando una obra en Chacao que pertenece a una ruta de murales que estamos desarrollando en el municipio», expresó una autoridad a El Universal, subrayando la alegría de honrar «este tema sobre las mujeres y la belleza venezolana y, sobre todo, en este día tan especial donde se conmemoran 70 años de la coronación de Susana Duijm como reina del mundo».
El emotivo evento de develación fue amenizado por el Ensamble de metales y percusión del núcleo Chacao de la Orquesta Sinfónica Juvenil, que musicalizó la importante fecha, celebrando el legado de la reina de belleza que puso el nombre de Venezuela en el mapa global.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



