Se marcha físicamente un genio del arte popular. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Pax in aeternum
Chelías Villarroel nació en Los Millares. Desde muy joven se dedicó a la pesca. Ejerció el oficio de la zapatería. Su madre, descubrió su talento musical. Se inició como cantante de galerón, alternando con galeronistas del Oriente en 1945, es reconocido como el mejor. Como solista, con el conjunto » Arestinga « canta en la UCV. Recorre gran parte del país. Es galardonado, con el premio Las Palmas.
En 1963 , ganó el primer festival folklorico de Oriente. En el renglón de Música Folklórica, triunfa en las ferias de San Sebastián, La Chinquinquira en Maracaibo. Formó parte del conjunto Guaiqueri de Francisco Mata. Parte del cancionero clásico Margariteño, es de su autoría ( El Milagro de la Perla ). Ha recibido reconocimientos, dentro y fuera de la Región Insular.
Para el Dr. Fernando Servigon, tiene el mérito de haber rescatado el » El Punto Margariteño » y otros ritmos de la música popular Margariteña. Es autor de un libro titulado: «La Poesía y el Cantar Margariteño«.
Honor y gloria a éste ilustre pescador Millanero, que con su talento y arte le ha dado tanto prestigio a la Identidad Neoespartana.
Texto: Fernando Serra / CNP 25.582
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte