La pintoresca costa de Choroní se engalana para recibir, desde hoy 7 hasta el domingo 11 de mayo, la vigésima sexta edición en 37 años de trayectoria del prestigioso Encuentro Guitarrístico de Aragua. Este evento, consolidado como una celebración de la belleza y el virtuosismo de la guitarra clásica, congregará a destacados exponentes nacionales e internacionales en un ambiente natural y acogedor.
Durante cinco días, esta emblemática localidad aragüeña vibrará al son de las seis cuerdas, ofreciendo un programa de recitales de primer nivel a cargo de maestros de la guitarra de la talla de Pablo Maldonado, Jorge Gómez, Noely Vázquez, Jhibaro Rodríguez, Pablo Gámez, Javier Leen, Gabriel Leen, Eduardo Briceño, Nicanor Narváez y Adolfo Noguera, así como los talentosos dúos Pahicagüí y Guayoyo. La riqueza sonora del encuentro se verá enriquecida con la participación especial de los emblemáticos Tambores de Choroní, fusionando la tradición clásica con el vibrante ritmo afrovenezolano.
Este encuentro único trasciende la oferta de conciertos, reafirmando su compromiso con la formación de las nuevas generaciones de músicos a través de una completa programación de talleres y clases magistrales. Estas actividades estarán dirigidas a jóvenes estudiantes de guitarra provenientes de todo el país, brindándoles una invaluable oportunidad de aprendizaje y crecimiento.
La edición 2025 del Encuentro Guitarrístico de Aragua será un marco especial para la celebración de los 30 años de la primera biografía del insigne maestro Antonio Lauro, escrita por Alejandro Bruzual. Asimismo, se realizará el estreno mundial de la guitarra Antonio Lauro, una pieza de arte fabricada por el reconocido guitarrista y luthier Pablo Gámez. En un sentido homenaje al legado imborrable del maestro Antonio Lauro, el encuentro conmemorará su fundamental contribución a la historia de la guitarra venezolana.
La programación detallada del XXVI Encuentro Guitarrístico de Aragua estará disponible para el público en las cuentas de Instagram @Edu_ebg y @VeMisiónCultura.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte