Cine estudiantil toma la pantalla grande en el Encuentro en Corto 2025

Cine estudiantil toma la pantalla grande en el Encuentro en Corto 2025

La Fundación Cinemateca Nacional (FCN) inauguró la segunda edición del Encuentro en Corto: Cine Estudiantil 2025 el pasado miércoles. Este evento, que se celebra en la emblemática sala MBA del Museo de Bellas Artes, se ha consolidado como un escaparate esencial para el talento emergente del cine venezolano.

El encuentro, que se extenderá hasta el domingo 29 de junio, es una muestra palpable de la pasión y la creatividad que brotan en las universidades del país. La jornada inaugural contó con la presencia de autoridades académicas y una entusiasta representación estudiantil, quienes llenaron la sala para celebrar el arte cinematográfico.

Caira Gómez, directora ejecutiva de la Cinemateca Nacional, dio la bienvenida a los asistentes, destacando que el festival presenta una “diversidad de miradas, historias y técnicas” que, sin duda, invitarán a la reflexión y el disfrute. «Este espacio es de ustedes, los creadores, los soñadores«, afirmó Gómez, alentando a los jóvenes a compartir y celebrar el cine que se gesta en las aulas.

El evento exhibe más de 50 cortometrajes y documentales, ofreciendo una amplia gama de géneros y narrativas. Los estudiantes que participaron en la inauguración compartieron sus experiencias, resaltando la importancia del apoyo académico y el valor de ver sus creaciones en la gran pantalla.

María Febres, de la Universidad Central de Venezuela, describió la realización de su cortometraje como una «experiencia encantadora», mientras que Ismael Bracho, de Unearte, enfatizó la importancia de “lograr un mensaje” con el respaldo de sus profesores. Otros participantes, como José Polanco (Unearte Aragua) y Fernando Araujo, actor de la producción de Rosángeles Martín (Unearte Cumaná), destacaron la camaradería y el apoyo mutuo dentro de la comunidad cinematográfica.

Con esta iniciativa, la Fundación Cinemateca Nacional reafirma su compromiso de abrir sus puertas para proyectar los sueños que se hacen realidad a través del lente de los futuros cineastas venezolanos.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir