Comienza el Festival de Cine Ruso en Caracas y Margarita

A partir de este martes, el público venezolano tiene una cita con el séptimo arte en el marco del Festival de Cine Ruso en Venezuela 2025. Esta muestra cinematográfica anual, que se extiende por una semana, busca acercar al pueblo venezolano a la cultura, la historia y la sensibilidad de la cinematografía de la Federación de Rusia.

El evento es organizado por Roskino con el apoyo fundamental de la Embajada de la Federación de Rusia en Venezuela, el Ministerio para la Cultura, la Cinemateca Nacional y Unearte.

Inauguración y Drama Histórico

El acto inaugural tuvo lugar. en dos sedes: la Sala Anna Julia Rojas del CECA Aquiles Nazoa (Unearte, Caracas) y la sala María Nela Alas de Unearte Nueva Esparta.

La ceremonia de apertura estará marcada por la proyección del drama histórico «Grupo sanguíneo» , dirigido por Maksim Brius. La película está basada en hechos reales ocurridos durante la trascendental Segunda Guerra Mundial.

Programación Diversa y Acceso Gratuito

Durante la semana del festival, el público podrá disfrutar de una programación diversa y de acceso completamente gratuito. La selección de películas combina dramas contemporáneos, cine familiar, animaciones y fantasía, buscando satisfacer todos los gustos.

Entre las cintas destacadas que se proyectarán figuran:

  • «Por el deseo del pez» (2023): Una luminosa historia fantástica inspirada en la tradición popular rusa.
  • «La luz» (2023): Un drama intimista que reflexiona sobre la memoria, el paso del tiempo y los lazos familiares.
  • «Cheburashka» (2023): Una exitosa comedia familiar que conquistó las taquillas internacionales.
  • «Luntik: Regreso a casa» (2024): Una animación para toda la familia que se presentará doblada al español.

La Embajada de Rusia en Venezuela ha facilitado el acceso a la programación completa a través de un enlace publicado en su cuenta oficial de Telegram.

Como valor añadido, los organizadores informaron que cada proyección será acompañada por comentarios de cineastas y docentes de Unearte, quienes ofrecerán al público una lectura artística y cultural de cada obra, enriqueciendo la experiencia del cine contemporáneo ruso.

En el siguiente link, encontrará toda la programación del festival: https://disk.yandex.ru/i/rJlMDi93OuU8zg

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir