La cineasta venezolana Verónica Contreras Jasir debuta como dramaturga y directora en su país natal con «Alas Rotas«, un monólogo cómico interpretado por Yuru Soto. La obra, que aborda con humor y sensibilidad el duelo migratorio, tendrá tres únicas funciones en la sala del Espacio Plural del Trasnocho Cultural, este viernes a las 6:00 p. m., y el sábado y domingo a las 4:30 p. m.
«Alas Rotas» nació de un profundo bloqueo creativo que la cineasta experimentó hace dos años en Ciudad de México, donde reside desde 2017. Tras la dolorosa pérdida de su padre, Contreras se propuso escribir sobre el duelo y la ausencia, pero las palabras no fluían. Fue a través de un ejercicio de escritura más libre que canalizó sus sentimientos y, en el proceso, creó esta historia que la ayudó a sanar.
La obra cuenta la historia de María Milagros, una migrante venezolana en México que utiliza el humor para narrar los desafíos de la migración y las presiones sociales. Contreras confiesa que el arte fue su cura: «Después de tres años haciendo esta obra de teatro, me siento curada. Para mí el arte me curó, el duelo pasó y mis alas sanaron«.
Antes de su estreno en Venezuela, el monólogo ya ha cosechado éxitos en México, con dos temporadas exitosas en La Teatrería y el Foro Shakespeare, incluyendo funciones agotadas. El productor mexicano Héctor López fue clave para llevar la obra a las tablas, elogiando su «formato tan cinematográfico» y su mezcla de elementos audiovisuales.
Contreras, quien eligió México para impulsar su carrera cinematográfica, tuvo que adaptar la obra para el público venezolano. Sin embargo, no duda en confesar que aunque le duele ver que el país no es el mismo que dejó, siempre regresará a sus raíces. Ahora se considera con dos hogares, Venezuela y México, y tiene el sueño de dirigir su primera película y estrenarla en su país natal.
«Los migrantes vivimos en un anhelo de cosas que ya no existen. Es muy difícil, pero por eso hacemos cosas como Alas Rotas que nos traen un pedacito de nuestra casa a nuestros nuevos países», reflexiona Contreras Jasir. Para ella, la clave del proceso migratorio es mantener una mirada optimista, viendo los problemas como oportunidades y los retos como aprendizajes.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte