Con éxito culmina la XVI Feria del Libro de Caracas

Con éxito culmina la XVI Feria del Libro de Caracas

La XVI edición de la Feria del Libro de Caracas 2025 bajó el telón de su programación cultural y literaria tras celebrarse con gran éxito bajo el lema Un libro, un amigo. El encuentro, organizado por la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (FUNDARTE), transformó la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud en un vasto territorio dedicado a la palabra.

La clausura de la feria estuvo marcada por la presentación de dos importantes obras editoriales que reflejan el compromiso con la divulgación del conocimiento y la historia nacional.

Homenaje al Talento Joven y Recorrido Histórico

Durante la mañana del domingo de clausura, el público se concentró para conocer «Semillas de Amor y ConCiencia», un libro editado por el Fondo Editorial Mincyt. La obra reúne las experiencias, exploraciones y encuentros de 21 jóvenes talentos que forman parte del Programa Nacional Semillero Científico, sirviendo como un homenaje a las nuevas generaciones de científicos e innovadores de Venezuela.

En horas de la tarde, la Alcaldesa Carmen Meléndez presentó el libro «De la Pira al Concreto». Esta obra es un estudio histórico que profundiza en los orígenes y la evolución de la ciudad de Caracas, desde la época colonial hasta la actualidad, destacando la importancia de «conocer nuestra historia, nuestra Caracas, cómo nació Caracas«.

La presentación de este estudio histórico contó con la participación de la Vicealmiranta María Elisa Domínguez Velasco (Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas), el ministro del Poder Popular de Obras Públicas, Juan Ramírez, el antropólogo Luis Guillermo Román, Liliana Morales, y un gran equipo de profesionales que colaboraron en su realización.

Despedida al Ritmo del Folklore Nacional

La feria ofreció una programación variada que superó las 200 actividades presenciales, destacando la diversidad literaria venezolana. Además, se realizaron 100 actividades en el pabellón infantil, orientadas a fomentar la lectura entre los más pequeños.

El evento culminó satisfactoriamente con el concierto de cierre «Por Aquí Pasó» en la Plaza de la Juventud. El espectáculo reunió a destacados intérpretes del folklore y la canción popular venezolana, incluyendo a figuras como Lilia Vera, Cristóbal Jiménez, Amaranta, Francisco Pacheco, Luisana Pérez, e Iván Pérez Rossi, en una noche que selló una edición dedicada a las raíces culturales y la memoria literaria del país.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir