La figura de San José Gregorio Hernández será el eje central de un conversatorio que tendrá lugar el próximo martes 28 de octubre, a las 11:00 a. m., en la Hacienda Ibarra de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Bajo el título «José Gregorio Hernández: científico, humanista y santo», el evento es organizado por la Comisión Presidencial para la Recuperación de la UCV y busca exponer las múltiples facetas del médico venezolano: desde su aspecto místico y espiritual hasta su notable desempeño como científico, ciudadano y patriota.
Panel de Expertos de Alto Nivel
El conversatorio contará con un panel multidisciplinario de expertos, todos vinculados a la trayectoria académica y al estudio del Dr. Hernández:
| Ponente | Perfil y Aporte |
| Francis Arguinzones | Docente, investigadora y autora del libro «José Gregorio Hernández: Científico Humanista». |
| María García de Fleury | Socióloga, profesora universitaria y miembro de la Academia Internacional de Hagiografía con el sillón José Gregorio Hernández. |
| Carlos Ortiz | Filósofo, docente de la Escuela de Letras de la UCV y autor de las publicaciones «José Gregorio Hernández. Cartas selectas» y «Santa palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo». |
| Daniel Sánchez | Médico cirujano, anestesiólogo y miembro de la Cátedra Libre José Gregorio Hernández de la UCV. |
| Pedro Reinaldo Pérez | Profesor de Filosofía de la UCV, encargado de la revisión de todos los documentos originales de José Gregorio Hernández. |
La Hacienda Ibarra, un Espacio Recuperado
El evento se celebrará en la Hacienda Ibarra, uno de los espacios recuperados por la Comisión en los terrenos de la UCV. Este lugar, ubicado detrás del Complejo de Piscinas y junto a la sede de los Bomberos Universitarios, se ha consolidado como una vitrina importante del quehacer cultural de la capital.
La UCV extiende la invitación a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar en este encuentro para profundizar en el legado del nuevo santo venezolano.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



