La música venezolana para piano celebra el talento emergente y consolidado que dio vida a la XIII Edición del Concurso El Piano Venezolano en su categoría de composición. Los resultados de la edición 2025 han sido anunciados, destacando la creatividad de compositores venezolanos a nivel nacional e internacional.
El máximo galardón de la noche, el prestigioso Premio Schnoegass de Composición 2025, fue otorgado a Daniel Bravo. Venezolano residente en Bolivia, Bravo conquistó al jurado con su obra “Vals para Altagracia”.
El Segundo Premio de composición fue para Manuel Vilera, venezolano residente en San Juan de los Morros, por su obra titulada “Trilogía”.
Menciones Honoríficas que Enriquecen el Repertorio
El jurado también reconoció la calidad y el aporte de otras obras, otorgando Menciones Honoríficas a dos talentosos compositores residentes en Caracas:
- Fernando Rivas (Caracas) por su obra “Carla”.
- Luis Pichardo (Caracas) por su composición “Las hojas mueven el lienzo de la tierra”.
Este concurso es un pilar fundamental para la proyección de las raíces musicales venezolanas, asegurando que el repertorio de piano continúe creciendo y llegue a nuevas generaciones y escenarios.
«Cada composición es un aporte invaluable que no solo celebra la creatividad de nuestros músicos, sino que también enriquece el repertorio de música venezolana para piano», destacaron los organizadores del evento.
La XIII Edición del Concurso El Piano Venezolano reafirma el compromiso con la creación musical y celebra la capacidad de los compositores para expresar la identidad nacional a través de las teclas.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



