Décima de Pie Forzado: No hay tierra como la mía

Hoy, El Pollo de Nueva Esparta (Jesús Bellorín) madrugó al poeta Arnaldo Salazar. Un madrugonazo (espuelazo) y con su espinela, picó primero y nos entregó el pie forzado de este jueves que el amigo Arnaldo aprobó.

NO HAY TIERRA COMO LA MÍA

DÉCIMA DE JESUS (POLLO) BELLORÍN

Con repiques de campanas
Se inicia el amanecer
Y los campos dejan ver
El verdor de las mañanas
En los pueblos y sabanas
Se siente siente paz y armonía
Y el Don de la poesía
Reina en todo corazón
Que grita a todo pulmón
No hay tierra como la mía

DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN

Playa, sol, brisa marina
Tuna, guamache Cardón
Polo, gaita galerón
Laguna, sal y salina
Virgen del valle divina
De margarita la guía
Tu luz de policromía
Alumbra todo el oriente
Grito con mi voz potente
NO HAY TIERRA COMO LA MÍA

DÉCIMA DE EUGENIO R E FRANCO EL CLARINETE ROBLERO

Vivo en un terruño isleño,
del mare nostrum Caribe,
espacio que circunscribe,
al gentil margariteño.
De la faena es el dueño,
entre ocaso y ardentía,
con la vista del vigía,
donde a lo lejos divisa,
buena pesca entre la brisa,
no hay tierra como la mía

DÉCIMA DE LUIS ANTONIO RODRÍGUEZ EL PINTOR MARAVILLOSO

Un día me fui de aquí
Cuando había bastante yuca
La vaina me fue maluca.
Que auyama mala comí.
Por eso lo digo así.
Con mi dulce poesía.
Eso nadie lo porfía
Pues se lo puedo jurar
Que digo en cualquier lugar.

DÉCIMA DE ARNALDO SALAZAR

Yo me quedo en Venezuela
por que soy más optimista
jamás seré pesimista
con lo que mi pueblo anhela.
De razones, una estela
tengo para quien porfía.
No vivo de fantasía
mantengo plena humildad
digo con identidad
¡NO HAY TIERRA CÓMO LA MÍA!

DÉCIMA DE MIGUEL TACARIGÜERO POETA

Que vaina espectacular
Se ve sobre nuestra tierra
Un gran círculo que encierra
El satélite solar
Un bello eclipse alumbrar
Mostrando policromía
Dejando ver la alegría
Del Sol con el Creador
Ahí digo con amor
No hay patria como la mía


DÉCIMA DE JULIO ACOSTA EL PESCADOR

El mar Caribe imponente
si el Esequibo destacas
nuestra capital Caracas
y los pueblo de occidente
sí vas de sur al Oriente
ves sábanas y serranía
de la inmensa lejanía
cuando vengan de visita
gritamos en Margarita
* no hay tierra como la mía*

DÉCIMA DE ROMELIA: LA MENCHOCHALÍA

Tus montañas y tus mares/
tus mujeres, tu folclor,/
tu gente que irradia amor/
cuando expande tus cantares,/
y el perfume de azahares /
que imprimen paz y armonía/
combinan la melodía/
que nos regala la brisa/
para gritarles sin prisa: /
!! NO HAY TIERRA COMO LA MÍA !!

DÉCIMA DE FRANCISCO (NENÉ) VILLARROEL

!!Oh querida Venezuela!!,/
que grato es poder cantarte /
y con versos elogiarte,/
a través de una espinela;/
esas tardes de acuarela/
que ofrece nuestra bahía /
es toda policromía,/
llenandonos de emociones,/
por esta y otras razones,/
!!No hay tierra como la mía!!!

DÉCIMA DE PORFIRIO DÍAZ; EL PROFE

Que Miami que Madrid
ni Bogotà ni Santiago
se merece tanto halago,
mi pueblo gana en gran lid.
Si nunca has ido,venid.
Visita el Zulia,la Fría,
el llano y su agronomía
o mejor te vas a oriente
y no dudaras, mi gente,
¡no hay tierra como la mía!

Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.