Desde Italia con Fe y Mármol: La Virgen de El Valle de Humberto Cazorla impacta al mundo

El reconocido escultor margariteño, Humberto Cazorla, se encuentra en la cuna del mármol, Pietrasanta, Italia, dando forma a una monumental escultura de la Virgen de El Valle. En una emotiva entrevista con OtilcaRadio, Cazorla compartió los detalles de esta obra que no solo es un tributo a la Patrona de Oriente, sino también un símbolo de la identidad margariteña y venezolana en el mundo.

La Inspiración: Un Vínculo Inquebrantable con la Patrona de Margarita

Para Cazorla, la inspiración para esta magna obra es tan profunda como sus raíces. «Nosotros, todos los ñeros, los margariteños, llevamos a la Virgen del Valle por donde quiera que vayamos», afirmó el escultor. Esta devoción intrínseca, que acompaña a los isleños en cada viaje y los protege, fue el motor principal. La idea de emprender esta escultura surgió gracias a la familia Azpite, liderada por el fallecido Antonio Azpite y la señora Irene, quienes, como miembros de una legión mariana, concibieron el proyecto.

Un Dominio Técnico Forjado en Italia

El proceso creativo y técnico de trabajar el mármol blanco estatuario de Pietrasanta no es ajeno a Cazorla. Hace 35 o 40 años, fue uno de los afortunados primeros estudiantes becados por el sistema Gran Mariscal de Ayacucho, lo que le permitió formarse en la Escuela de Bellas Artes de Brera en Milán y realizar pasantías en Carrara y Pietrasanta. «Ya conocía las técnicas para poder trabajar el mármol, la piedra, el granito«, explicó, destacando que esta experiencia previa fue clave para que la familia Azpite confiara en él para la realización de la obra.

La Bendición Papal: Un Hito Espiritual y Cultural

Un momento cumbre para la escultura fue la bendición papal en el Vaticano, un hito espiritual y cultural de gran envergadura. Cazorla reveló que el proyecto de la bendición comenzó el año pasado, gestionado a través de su amiga Diana Brugnoli, residente en Roma y también miembro de la parte mariana. Inicialmente, se consideró trasladar la Virgen desde Pietrasanta hasta Roma para la bendición, un viaje equiparable a ir de Caracas a Maracay. Sin embargo, surgió la idea de que las autoridades del Vaticano ordenaran a un representante de la iglesia en Pietrasanta Carrara para impartir la bendición, tal como se realizó el pasado domingo.

Desafíos y la Influencia en la Identidad Margariteña

La creación de una obra de esta magnitud no está exenta de desafíos. Cazorla mencionó los típicos obstáculos de los viajes, el transporte del material y las herramientas, así como las inclemencias del clima. No obstante, subrayó que la tierra de la Bersilia, donde se encuentra Carrara, es un epicentro escultórico que atrae a artistas de todo el mundo. A pesar de las dificultades, la inspiración y la emoción, junto al «llamado de la Virgen de El Valle», han sido motores para superar cualquier impedimento. La influencia de esta obra en la identidad margariteña es profunda, ya que tener una imagen bendecida y expuesta en la explanada del Valle, donde cada 8 de septiembre se celebra su fiesta, significa muchísimo para los devotos.

El Impacto Esperado: Fe, Cultura y Sentido de Pertenencia

Cazorla tiene una clara visión del impacto que espera de la escultura. «En cualquier parte donde te encuentres un margariteño, tener la estampa, tener la foto, tener el video, haya lo que haya de la Virgen del Valle significa muchísimo para nosotros«, afirmó. La escultura, se convertirá en una «estampa» que fortalecerá la fe y el sentido de pertenencia de los margariteños, orientales y todo el pueblo venezolano que cree en la Virgen de El Valle. Estará en la explanada del Valle, «donde todos estaremos bajo su manto protegidos».

Un Mensaje para las Futuras Generaciones

Finalmente, el escultor extendió un mensaje a las futuras generaciones de artistas y devotos: «Este triunfo también es de ellos, este triunfo también pertenece a este gremio de los artistas, pintores, escultores, músicos, poetas, cantantes. Este es un triunfo de todos los artistas, porque para ellos estamos nosotros, para dejar esa visión, esa reflexión de lo que podemos hacer nosotros como artistas para unir«. Cazorla enfatizó que los artistas son «visionarios» y pueden servir de «puente» para transmitir mensajes, instando a seguir adelante en esta noble labor.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir