Directores de orquesta internacionales convergen en El Sistema

Del 23 al 29 de junio, la sede del Centro Nacional de Acción Social por la Música vibró con la segunda edición del Curso de Dirección Orquestal Internacional. El evento, que reunió a talentos de diversas latitudes, reafirmó el compromiso de El Sistema con su lema «Música para Todos«, consolidando el intercambio de saberes musicales a nivel global.

Los participantes se sumergieron en una intensa semana de formación, que incluyó clases teóricas de entrenamiento auditivo y armonía con el maestro Ikser Mijares, y profundas lecciones de historia de la música a cargo del profesor José Ángel Viña. La parte central del curso fue, sin duda, la práctica de dirección orquestal, guiada por el maestro Jesús Uzcátegui.

Por las tardes, la emoción se palpaba en el ambiente mientras los estudiantes se ponían al frente de una reducción de las orquestas profesionales de El Sistema, como la Sinfónica Juan José Landaeta y la Sinfónica Juvenil de Caracas, para practicar el repertorio orquestal. Esta experiencia práctica fue fundamental para su desarrollo como directores.

Un crisol de talento internacional

La diversidad de los participantes fue uno de los puntos más destacados del curso. Directores provenientes de siete países se dieron cita en Caracas:

  • Filipinas: Vincent Berame (El Sistema Filipinas)
  • Francia/México: Miguel Ángel Vázquez (Conservatoire Pau-Béarn-Pyrénées)
  • Guatemala: Jairo José Campos (Orquesta Sinfónica Municipal de La Antigua Guatemala) y Mario Augusto Morales (Talento Guatemalteco)
  • Ecuador: Pablo Enrique Montero (Guayas Sinfónica – Fundación de Solidaridad Ecuatoriana)
  • Argentina: Agustín Iannizzotto (Movimiento Provincial de Coros y Orquestas de Mendoza)
  • República Dominicana: Sergio Alejandro Teijido (Fundación Fiesta Clásica)
  • Venezuela: Diego Rivas y Franymar Calles (El Sistema)

Las impresiones de los participantes reflejaron el impacto significativo del curso. Agustín Iannizzotto, de Argentina, compartió su entusiasmo: “Soy de dirección coral y no había incursionado en la dirección orquestal. Tengo una orquesta juvenil en Mendoza y este curso me llenó de herramientas, de ideas para llevar a mi provincia. Es la segunda vez que estoy en Venezuela, antes estuve en el segundo Congreso Mundial de El Sistema (en 2023), como coralista”.

Por su parte, Vincent Berame, de Filipinas, expresó su emoción por su primera incursión en un curso de dirección orquestal internacional: “Esta es la primera vez que hago clases de dirección. Me gusta aquí, estoy aprendiendo los gestos y a tener mayor musicalidad. Con seguridad, regresaré a dirigir, me llevo esta visión de El Sistema, para enseñar a los niños, a inspirarlos, porque vuelvo a mi infancia, cuando el cura que me enseñó a tocar violín salvó mi vida, me dio disciplina, y ahora tengo herramientas para inspirar a otros niños en mi país”.

Concierto de Clausura Magnífico

El curso culminó con un memorable concierto el pasado domingo 29 de junio, en la Sala Fedora Alemán. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de dirigir obras maestras del repertorio universal, incluyendo la Sinfonía N.º 7 en la mayor de Ludwig van Beethoven, el Concierto para violín N.º 5 en la mayor de Wolfgang Amadeus Mozart, la Sinfonía N.º 2 en do menor de Piotr Ilyich Tchaikovsky y la Obertura de “El rapto del serrallo” de Wolfgang Amadeus Mozart.

Esta iniciativa refuerza la misión del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar. Compartir el conocimiento sobre dirección orquestal con músicos de naciones amigas no solo eleva el nivel artístico global, sino que también consolida el espíritu de hacer «Música para Todos», un pilar fundamental de El Sistema.

Fuente: Prensa El Sistema

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir