Efemérides de Venezuela: 7 de agosto

Hoy, al conmemorar el día 219 del año, recordamos una serie de efemérides que han dejado una huella indeleble en la historia de Venezuela.

La historia de Nueva Esparta está entrelazada con la lucha por la libertad y la identidad. Un 7 de agosto de 1817, un torrencial aguacero detuvo la batalla en El Potachuelo, San Juan y El Maco, un enfrentamiento crucial entre las fuerzas patriotas lideradas por José Joaquín Maneiro y las tropas realistas de Pablo Morillo.

Años antes, el 7 de agosto de 1811, el naciente Congreso de la República anexaba las islas de Coche, Cubagua, Los Testigos y La Blanquilla a la Provincia de Margarita, sentando las bases del actual territorio insular. Este día también se recuerda un evento de gran importancia social: en 1582, un esclavo llamado Rodrigo López iniciaba en Cubagua un juicio para demostrar su libertad, logrando una sentencia favorable en 1535.

El progreso y la cultura también tienen su espacio en esta fecha. En 1921, se estableció la comunicación inalámbrica en Porlamar, y en 1968, se constituyó el Comité de Desarrollo Cultural de Tacarigua. La identidad neoespartana se fortaleció el 7 de agosto de 1998, cuando se oficializó la Bandera del Estado Nueva Esparta.

El 7 de agosto de 1813 es una fecha de trascendental importancia para Venezuela, ya que Simón Bolívar se convirtió por primera vez en presidente tras el éxito de la Campaña Admirable y su entrada triunfal a Caracas, marcando el inicio de la Segunda República.

En 1971 se inaugura en Caracas, el Parque de Recreación Los Chorros.

Finalmente, este día recordamos la partida de figuras como el cantante venezolano Carlos Almenar Otero, quien falleció en 2018, dejando un legado musical imborrable.

Fuentes: Heraclio Narváez, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo. Efemérides venezolanas.

Sintoniza y Descubre la Cultura Venezolana en Otilca Radio

¿Te apasiona nuestra cultura? ¿Quieres saber más sobre los ritmos y las voces que nos definen? En Otilca Radio, ¡tenemos mucho más para ti!

Compartir