Efemérides Venezolanas: 02 de noviembre

Efemérides Venezolanas: 02 de noviembre

Hoy, 2 de noviembre de 2025, el calendario marca el día 306 del año, dejándonos a solo 59 días para su culminación. Esta fecha, significativa en el santoral católico como el Día de los Fieles Difuntos, es un momento de recuerdo y reflexión a nivel global y, particularmente, en la historia de la Isla de Margarita y Venezuela.

Efemérides de Nueva Esparta: Huellas de un Pueblo Aguerrido

El estado Nueva Esparta, cuna de la independencia y de hombres ilustres, conmemora varios sucesos:

  • 1816: Sacrificio en Pampatar. Se recuerda el acto de valor y el doloroso precio de la libertad en el ataque patriota a la Batería de Pampatar, donde el artillero Antonio Navarro perdió sus brazos. Un testimonio de la fiereza del combate por la emancipación.
  • 1863: Reorganización Territorial. Se sanciona la Ley de División Territorial, un hito administrativo que da origen al Distrito Pampatar, integrando bajo su jurisdicción a las parroquias Pampatar y Coche.
  • 1875: Nacimiento de un Capitán de Altura. Nace en Pampatar Leandro Frontado Brito, un destacado Capitán de Altura y Costanero, de vocación náutica, cuya vida estuvo ligada a los movimientos clandestinos que lucharon contra la dictadura de Juan Vicente Gómez.
  • 1911: La Voz de la Prensa Regional. Desde Las Vegas de San Juan Bautista, arriba al mundo Eliseo del Carmen Marcano Ruiz, quien se convertiría en un notable pregonero y figura clave de la prensa regional.
  • 1957: Pinceladas de un Artista. En La Asunción, capital margariteña, nace Luis Enrique Figueroa, afamado pintor, cuyas obras enriquecen el patrimonio artístico neoespartano y nacional.

Luto y Legado Nacional: Artistas Inmortales

La nación también honra a dos gigantes de la cultura venezolana que partieron un 2 de noviembre:

  • 1961: Silencio del Color. Muere Rafael Monasterios, artista plástico cuya obra dejó una profunda huella en la pintura paisajística venezolana.
  • 1980: El Telón Cae para un Maestro. Fallece César Rengifo, insigne pintor y dramaturgo, cuyas piezas teatrales y lienzos retrataron la realidad social, la historia y la identidad del país.

Un Día de Fe y Devoción

Como tradición, hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha en la que la Iglesia Católica invita a la oración por las almas de quienes han partido, recordándonos la conexión espiritual entre vivos y muertos.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Heraclio Narváez, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir