15 de noviembre de 2025: Día 319. Solo 46 días restan para cerrar la página de este año.
Memoria Cívica de Nueva Esparta
La jornada nos recuerda el valor y el sacrificio de los héroes margariteños en la gesta independentista. Un día como hoy, pero de 1797, nació en Pedregales Bernardo Rufino Flex, un joven que se incorporó tempranamente al ejército. Su arrojo le valió una grave herida en 1815 que lo dejó mutilado, ganándose el apodo de “El Mocho Flex”, un prócer cuyo nombre resuena con la valentía insular.
Ese mismo año, en 1815, el prócer Juan Bautista Arismendi continuó su periplo de resistencia y pasó de La Mira a La Vecindad para refugiarse en la mítica Cueva del Gato, un testimonio de la tenacidad frente a la adversidad realista.
Más tarde, en 1872, la bandera margariteña despidió al General de Brigada Pablo Morales, otro prócer de la Independencia, quien murió en su natal San Juan Bautista.
El 15 de noviembre también marcó avances en la educación y la infraestructura insular:
- 1843: Se inician las clases en la Escuela Náutica de Margarita, ubicada en La Asunción, abriendo un faro de conocimiento para los hombres de mar.
- 1944: Una comisión del Ejecutivo de Nueva Esparta se trasladó a Boca del Río para estudiar la construcción del puente La Asequia, obra vital para facilitar el tránsito en la población.
El espíritu cultural y religioso también tiene su espacio: en 1981, se declaró a la Virgen del Valle como Patrona de la Armada Venezolana, oficializando una devoción que trasciende lo regional.
Ecos Nacionales: Batallas, Leyendas Musicales y Medios
A nivel nacional, este día se inscribe en la historia con eventos de alto impacto:
- 1810: Se libra la Batalla de Aribanaches, un enfrentamiento crucial en el contexto de la Guerra de Independencia.
- 1819: Venezuela perdió a uno de sus más grandes estrategas: José Antonio Anzoátegui, militar clave y Jefe de la Guardia de Honor de Simón Bolívar, murió prematuramente, dejando un vacío en el Ejército Libertador.
El siglo XX trajo consigo el florecimiento de las instituciones y la cultura popular:
- 1892: Nace la Universidad de Carabobo (UC), una de las casas de estudio más prestigiosas del centro del país.
- 1915: Nació la leyenda musical Billo Frómeta, el dominicano que se hizo venezolano al fundar la icónica orquesta Billo’s Caracas Boys, llenando de ritmo caribeño las fiestas de Venezuela y el mundo.
- 1940. Se funda la ciudad de Punta de Mata, en el estado Monagas. Es la capital del municipio Ezequiel Zamora y se creó a partir de la explotación petrolera en la zona.
- 1953: Un hito en la comunicación: Inicia sus transmisiones Radio Caracas Televisión (RCTV), marcando una era en la industria televisiva nacional.
- 1977. Nace Gaby Espino. Actriz, modelo y presentadora venezolana, con una amplia trayectoria nacional e internacional.
Cerramos este recorrido recordando la conmemoración mundial. Hoy es el Día Mundial Sin Alcohol, un recordatorio de la importancia de promover un estilo de vida saludable y consciente.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



