15 de octubre de 2025: Día 288 | Faltan 77 días para finalizar el año.
Ecos de la Historia y la Fe en Nueva Esparta
La Isla de Margarita revive hoy varios pasajes de su historia y tradición. En Santa Ana del Norte, se recuerda el fallecimiento, en 1855, del Comandante militar Manuel Gamboa. Quince años después, en 1870, la isla fue escenario de movimientos militares cuando el General Pedro Ducharne desembarcó por Los Portillos y Los Barales, para luego invadir Porlamar, el mismo año en que falleció el General León Campo, nativo de El Espinal y Capitán de Milicias.
La institucionalidad también tuvo su día. En 1896, se instaló la Respetable Logia Masónica Estabilidad N°6, y, mucho más recientemente, en 1987, el Núcleo Nueva Esparta de la UDO inauguró el edificio de la Escuela de Hotelería y Turismo.
También recordamos a un promotor cultural ejemplar: Pablo Romero Millán, quien falleció en 1996 en su natal Tacarigua, dejando un legado como fundador del Comité de Desarrollo Cultural de la localidad.
Finalmente, la fe se impone en Las Hernández, donde la comunidad celebra hoy la festividad de Santa Teresa de Jesús, su patrona.
Legado Nacional y Pioneros Globales
A nivel nacional, el 15 de octubre es un día de grandes nombres. La historia de Venezuela no sería la misma sin dos personas nacidas en esta fecha: Juan Vicente Bolívar y Ponte (1726), comerciante y militar, conocido por ser el padre de El Libertador; y María Teresa del Toro y Alayza (1781), aristócrata española que se convertiría en la única esposa de Simón Bolívar.
La tristeza histórica la marca la pérdida, en 1865, de Andrés Bello , filósofo, poeta, ensayista y educador, cuya huella es ineludible en la cultura y el derecho hispanoamericano.
Otras efemérides nacionales relevantes incluyen:
- 1872: Se publica el primer número de la Gaceta Oficial de Venezuela.
- 1883: El presidente Antonio Guzmán Blanco inaugura solemnemente la Santa Capilla en Caracas.
- 1935: Se funda la Agrupación Cultural Femenina (ACF), pionera en la lucha por los derechos de la mujer venezolana.
- 1940: El Banco Central de Venezuela abre al público su primera sede.
- 1965: Se funda el equipo de béisbol Tigres de Aragua.
- 2020: La poeta venezolana Yolanda Pantin es galardonada con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.
Finalmente, el 15 de octubre sirve de marco para dos importantes conmemoraciones mundiales: el Día Internacional de las Mujeres Rurales, reconociendo su papel crucial en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible; y el Día Mundial del Lavado de Manos, promoviendo una de las prácticas más sencillas y efectivas para la salud pública.
Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte