Efemérides Venezolanas: 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025 Día 258 del año Quedan 107 días para finalizar el año.

El 15 de septiembre, una fecha que marca un cruce peculiar entre la solemnidad histórica y la celebración popular. Mientras en el ámbito internacional conmemoramos el Día de la Democracia, el mundo se mueve al ritmo del Día Internacional del Reguetón, un género que ha traspasado fronteras. Esta dualidad define una jornada que, vista a través del lente de la historia, nos invita a reflexionar sobre la libertad y la cultura.

Efemérides Nacionales

En el año 2007, Venezuela despidió a uno de sus grandes maestros de la música, Aldemaro Romero.

Recordamos a dos figuras clave: Isaías Medina Angarita, fallecido en 1953, quien modernizó Caracas e implementó el Seguro Social Obligatorio, y el intelectual Mario Briceño Iragorry, nacido en 1897. Este día también vio el inicio de la cedulación a color en 1972.

Nueva Esparta: Testigo de Historias y Talento Local

La Isla de Margarita también celebra su propia historia. El año 1561, una carta del Licenciado Zepeda al Rey de España revela un plan para capturar al temido aventurero Lope de Aguirre, una anécdota que nos transporta a los orígenes coloniales de la isla.

En el siglo XX, la cultura y la educación insular se fortalecieron. En 1930, la trágica muerte del poeta y periodista Rafael Villarroel dejó un vacío en el mundo literario. Años más tarde, en 1955, el Padre Gabriel Llagostera, popularmente conocido como el “Padre Poyopo”, asumió la dirección del Colegio San Nicolás de Bari, dejando una huella imborrable.

Este día también marcó el nacimiento de instituciones y el legado de grandes talentos:

  • En 1959 se fundó la Escuela de Artes Plásticas Pedro Ángel González en La Asunción.
  • En 1972 falleció el fotógrafo Luis Saviñac Batistini, cuyas imágenes capturan la historia margariteña.
  • En 1992, la Universidad de Oriente (UDO) de Nueva Esparta dio la bienvenida al Ingeniero Casto González como su nuevo Decano, iniciando una etapa importante para la educación superior en la región.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir