Efemérides Venezolanas: 16 de agosto

Hoy, 16 de agosto de 2025, el calendario marca el día 229 del año. Nos acercamos al final con 137 días restantes para completar el ciclo anual. Este día, en particular, está lleno de historia, tanto a nivel regional como nacional.

La isla de Margarita, conocida por su belleza, ha vivido momentos de gran turbulencia. Un 16 de agosto de 1817, el general Pablo Morillo escribió una carta al general de La Torre, describiendo la destrucción de la isla. Este documento es un testimonio del costo humano y material de la lucha por la independencia.

En el ámbito educativo y cultural, hoy recordamos dos importantes fundaciones. En 1902, el presbítero Silbano Marcano Maraver fundó la escuela Corazón de Jesús en Porlamar, sentando bases para la formación de las futuras generaciones. Más tarde, en 1946, nació en Panamá la actriz Adriana Molinar, quien dejó una huella imborrable en la isla. Junto a Rodolfo Rodríguez, fundó el Teatro Simón Bolívar en Juan Griego, un espacio que hoy honra su legado con una escuela de danzas que lleva su nombre.

La isla también fue cuna de talentos. Hoy celebramos el nacimiento de Alejandro Ortega, un fotógrafo margariteño de renombre internacional. Sus ojos capturaron la esencia de la isla y su trabajo perdura como director de la Escuela de Arte Fotográfico del Complejo Cultural Rómulo Gallegos. Por otro lado, un hecho curioso de 1919 nos recuerda a Fernando Castro, quien fue nombrado celador del acueducto de Pampatar, un trabajo esencial para la vida diaria de sus habitantes.

A nivel nacional, el 16 de agosto también es una fecha de grandes hitos. En 1888, el presidente Juan Pablo Rojas Paúl ordenó la construcción del Hospital Dr. José María Vargas en Caracas, una institución que ha servido a innumerables venezolanos. Años más tarde, en 1963, el béisbol nacional celebró la inauguración del Estadio Luis Aparicio El Grande en Maracaibo, un hogar para la pasión deportiva.

Sin duda, uno de los momentos más significativos para la economía y el comercio de la isla de Margarita ocurrió un 16 de agosto de 1966, cuando se convirtió en Zona Franca o Puerto Libre. Este cambio catapultó a la isla al centro del comercio caribeño. Finalmente, en el ámbito académico, hoy conmemoramos la fundación de la Universidad Experimental de las Fuerzas Armadas, hoy conocida como UNEFA, en 1973.

Cerramos este repaso con un tributo a uno de los más grandes arquitectos del país, Carlos Raúl Villanueva, quien falleció un día como hoy en 1975. Su legado, visible en la Ciudad Universitaria de Caracas y otros edificios emblemáticos, sigue definiendo la identidad arquitectónica de Venezuela.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir