Hoy, 19 de mayo de 2025, marcamos el día 139 de este año, dejando atrás una parte significativa del calendario y adentrándonos en la cuenta regresiva de los 226 días restantes.
En nuestra Margarita, la historia nos recuerda hitos que moldearon su devenir. El 19 de mayo de 1612, la visión estratégica de Don Bernardo de Vargas Machuca se materializaba en la reparación y fortalecimiento de los Fuertes de La Asunción y Pampatar, baluartes de la defensa insular. Dos siglos después, en 1819, el espíritu independentista resonaba con la firma del acta donde el Gobernador de Margarita, General Francisco Esteban Gómez, comprometía el envío de 500 valientes hombres al General Rafael Urdaneta, sumando fuerzas a la gesta libertadora.
El siglo XX trajo consigo avances en la educación margariteña. El 19 de mayo de 1904, La Asunción se convertía en pionera con la creación de la primera Escuela Graduada de segundo grado en la capital del estado, sembrando las semillas del conocimiento para las futuras generaciones. La tradición y la cultura popular también tienen su espacio en esta fecha. En 1937, nacía en Los Robles, Pedro Aguilera, inmortalizado como Pedro Rolé, un guardián de la entrañable tradición de los Velorios de Cruz de Mayo. Más recientemente, en el año 2000, la pasión por el folclore se institucionalizaba en Cerro Colorado con la fundación de la agrupación Danzas Primavera, enriqueciendo el patrimonio cultural del municipio Mariño.
A nivel nacional, el 19 de mayo también está marcado por acontecimientos y figuras que dejaron una huella imborrable.
En 1918, el General Juan Vicente Gómez promulgaba la Ley de Fiestas Nacionales, fijando el 24 de julio como la fecha oficial de celebración del natalicio del Libertador Simón Bolívar, corrigiendo un error histórico.
En 1965, Venezuela despedía a Emilio Arévalo Cedeño, un jefe guerrillero.
19 de mayo de 1922 nacía Movilnet, una filial que jugaría un papel crucial en la expansión de la telefonía móvil en Venezuela.
Fuentes: Heraclio Narváez, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo. Efemérides venezolanas
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte