El calendario marca hoy, jueves 22 de mayo de 2025, como el día 142 del año, dejándonos 223 jornadas por delante.
Para la Isla de Margarita, este 22 de mayo está teñido de historia y devoción. Conmemoramos el bicentenario de la partida del Teniente Coronel Francisco Antolín del Campo, prócer y héroe de nuestra Independencia, quien falleció en La Asunción en 1825. Su legado es un recordatorio de la valentía que forjó nuestra nación.
Casi seis décadas después, en 1884, Porlamar despidió a Juana Rafaela D’ Acosta, compañera de vida del General José Joaquín Maneiro, otra figura destacada de la gesta independentista.
Ya en el siglo XXI, en 2003, la Universidad de Oriente designó al Licenciado Pablo Ramírez Villarroel como su Cronista, reconociendo su invaluable labor en la preservación de la memoria académica y cultural.
Y hoy, en el ámbito de la fe, celebramos la festividad de Santa Rita de Cascia, Patrona de Guayacán, en el municipio Gómez, donde la comunidad se une en oración y devoción.
Más allá de las costas insulares, el 22 de mayo resuena con acontecimientos de gran envergadura. En 1764, se fundaba Santo Tomás de la Nueva Guayana en la Angostura del Orinoco, hoy conocida como la vibrante Ciudad Bolívar, pilar de nuestra geografía y economía.
En Caracas, en 1962, se inauguraba el Parque Arístides Rojas, un pulmón verde para el disfrute de la ciudad.
Finalmente. el teatro venezolano tuvo un día memorable en 1984 con la fundación de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela por el maestro Isaac Chocrón.
Fuentes: Heraclio Narváez, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo. Efemérides venezolanas
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte