Efemérides Venezolanas: 22 de octubre

22 de octubre de 2025, el calendario marcará el día 295, dejándonos a solo 70 jornadas de dar por finalizado el año. Esta fecha, cargada de hitos trascendentales en la historia nacional y local, nos invita a recordar desde el nacimiento de instituciones y leyendas, hasta momentos decisivos en el béisbol.

La fecha 22 de octubre de 1813 es sinónimo de reconocimiento patriótico. El Libertador Simón Bolívar creó la Orden de los Libertadores de Venezuela, el máximo galardón del país, estableciendo un estándar para honrar a quienes lucharon por la independencia.

La historia insular se escribe también en esta fecha:

  • 1866: Se recuerda una circular del Presidente del Estado, Donato Villalba, que transcribió una Resolución del Ministerio de Guerra y Marina, eliminando una Comandancia de Armas en Nueva Esparta, un movimiento administrativo que reflejaba la dinámica política de la época.
  • 1896: Fallece en Porlamar el Presbítero José Inés Ortega, un hombre clave en la vida social y religiosa de la isla, Párroco de Porlamar y Presidente de la Junta Pro-Construcción del Cementerio de la ciudad.
  • 1949: Nace en Porlamar Jaime Herrera Espinal, Técnico en Turismo, docente y político que sirvió como Concejal del Municipio Mariño.

El siglo pasado nos dejó momentos inmortales en la cultura y el deporte:

1941: El béisbol venezolano vivió uno de sus primeros momentos de gloria cuando la Selección Nacional de Béisbol se coronó campeona de la Serie Mundial Amateur, derrotando a la potente escuadra de Cuba 3 carreras a 1.

1963: La televisión venezolana hizo historia al transmitir el primer debate presidencial televisado entre los candidatos Arturo Uslar Pietri (IPFN) y Rafael Caldera (COPEI) por Radio Caracas Televisión (RCTV).

1965: Nace el reconocido chef, escritor y empresario venezolano Sumito Estévez.

1970: Se funda la Universidad Metropolitana (Unimet), una institución clave en la educación superior del país.

1975: Un experimento en la LVBP dio su único fruto cuando debutó el equipo Tibuleones, una fusión temporal de los icónicos Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas.

Finalmente, la jornada se dedica a la reflexión social y espiritual, pues es el Día Mundial del Conocimiento de la Tartamudez, el Día Internacional de la Oscilación, el Día Internacional de la Medicina Natural o Tradicional y la celebración de San Juan Pablo II.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir