Hoy, 24 de septiembre, el día 267 de este año 2025 y a solo 98 días de su final, la isla de Margarita se viste de celebración, marcando una fecha especial en su calendario. La comunidad de Punta de Piedras festeja a su patrona, Nuestra Señora de Las Mercedes, una tradición con profundas raíces que se remonta a 1898, cuando fue bendecida una imagen de la Virgen donada por Juan Mattó. Esta devoción también se extiende a Pampatar, donde la imagen de la misma advocación fue bendecida hace 151 años.
Pero este día es también un homenaje a figuras clave de la historia y la cultura insular. Rememoramos al alférez Juan José Marcano, prócer de la independencia fallecido en 1833 en La Asunción. Celebramos los nacimientos de dos importantes figuras homónimas: el músico José Mercedes Marcano Indriago y el educador e historiador José Mercedes Marcano Rosas, ambos nacidos en 1914 en La Asunción. Hoy se recuerda también a Pedro Celestino Vásquez y Vásquez, notable poeta y periodista porlamarense, y a Modesto Rivero, médico y político de El Maco.
Más allá de la isla, el 24 de septiembre resuena con efemérides que han marcado la historia de Venezuela y el mundo. En la historia venezolana, se recuerda el natalicio del sacerdote y militar José Félix Blanco en 1782 y del poeta Juan Beroes en 1914. Además, conmemoramos hitos de la educación y la industria: en 1948, se graduó la primera promoción de Ingenieros de Petróleo de la UCV.
Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



