Día 298 del 2025. Faltan 67 días, para que finalice el año.
El calendario marca hoy, sábado 25 de octubre de 2025, un día en el que el mundo, desde las más altas esferas hasta el trabajo más humilde, celebra y recuerda. Es un día que se viste de fiesta global con el Día Mundial de las Personas de Talla Baja, una jornada de visibilidad e inclusión; se reviste de disciplina con el Día Mundial del Karate; honra un oficio fundamental con el Día del Zapatero, y satisface el paladar de todos con el delicioso Día Mundial de la Pasta.
Mientras el planeta se mueve entre estos días mundiales, Venezuela, y en particular la tierra insular de Nueva Esparta, navegan por los mares de su propia memoria.
Ecos de Perlas y Fortificaciones en Nueva Esparta
La historia neoespartana se siente particularmente palpable en esta fecha. Hay que remontarse hasta 1533, en pleno auge de la pesca de perlas, para revivir un día de burocracia transatlántica: el Rey de España acusaba recibo a sus Oficiales de Cubagua de dos cajones de valiosas perlas y aljóbar. El mismo día, se formalizaba la gestión administrativa en ese mismo enclave con la designación de Gerónimo Dorta como Contador de Cubagua, un puesto clave para el control de la riqueza que salía de sus aguas.
Casi dos siglos después, en 1701, el 25 de octubre volvía a ser un día de notificaciones reales, pero esta vez con un dejo de preocupación. El Rey de España acusó recibo de una carta de 1699 del Gobernador Diego de Suniaga y Orbea, que advertía sobre el estado ruinoso del castillo San Carlos de Pampatar, urgiendo la necesidad de cuarteles, almacenes, aljibes y cureñas para la defensa de la isla.
La memoria insular también honra a figuras de la educación y la política. En La Asunción, en 1846, fallecía el educador y político José Bruno del Campo, nativo de la ciudad. Se le recuerda por haber fundado una escuela privada en Juan Griego y por su aporte pionero al introducir en la isla de Margarita la caligrafía inglesa.
El siglo XX sumó a la galería de ilustres: en 1913, en Pampatar, nacía Lepervanche Parpacén, Doctor en Ciencias Políticas, quien llegaría a ser Embajador de Venezuela en la OEA, profesor universitario e Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Una educadora de gran trayectoria, Ramona Caraballo, nacía en San Juan Bautista en 1925; su legado perdura, pues la escuela de la urbanización San Martín de Porres hoy lleva su nombre.
No todos fueron triunfos inmediatos. El 25 de octubre de 1963, el Consejo Universitario de la UDO, reunido en Cumaná, emitió una decisión que momentáneamente postergó la creación del esperado Núcleo Nueva Esparta de esa casa de estudios.
Mirada Nacional: Próceres y Pioneros
A nivel nacional, la fecha está marcada por la tragedia y la fundación. En 1800, el joven movimiento independentista perdía a una de sus cabezas: Manuel Gual, militar y político que, junto a José María España, protagonizó la primera conjura en firme para liberar a Venezuela del Imperio español.
Casi dos siglos después, la lucha por la equidad de género se institucionalizaba: en 1999 se creaba el Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), un organismo fundamental para la defensa de los derechos femeninos.
Finalmente, el año 2024 marcó dos hitos deportivos de venezolanos en el exterior: el umpire Carlos Torres se convirtió en el primer venezolano en arbitrar un juego de Serie Mundial de Grandes Ligas, llevando el tricolor a la élite del béisbol. Y en un gesto de diáspora y arraigo, se fundaba en Quito, Ecuador, el Vinotinto del Ecuador Fútbol Club, el primer equipo de fútbol profesional adquirido y gestionado por venezolanos fuera de su patria.
Así transcurre el 25 de octubre de 2025, un día lleno de historia, desde el comercio de perlas y la defensa de castillos hasta el reconocimiento de educadores y las gestas deportivas de la diáspora. Un recordatorio de que cada jornada es un capítulo vibrante en la crónica de una nación.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



