Efemérides Venezolanas: 25 de septiembre

Hoy, jueves 25 de septiembre de 2025, marcamos el día número 268 del año, con solo 97 jornadas restantes para su conclusión. Esta fecha no solo celebra el Día Mundial del Farmacéutico, sino que también nos invita a recordar sucesos cruciales en Margarita y el resto del país. La crónica de hoy nos lleva a través de la resistencia insular, hitos históricos y el nacimiento de grandes figuras.

La historia de Nueva Esparta se tiñe de valentía y memoria en este día:

  • 1779: Nace la Egregia Heroína. En Caracas nace María Luisa Cáceres Díaz de Arismendi. Su vida se entrelaza con la lucha por la Independencia. Formó parte de la histórica Emigración a Oriente y se casó con el prócer Juan Bautista Arismendi en la iglesia de Santa Ana del Norte. Su sufrimiento en prisión y el destierro le valieron el título de «Egregia Heroína» por su inquebrantable espíritu de resistencia.
  • 1819: Luto en Juan Griego. Fallece en Juan Griego el General James Towet English, miembro de la Legión Británica, víctima de la fiebre amarilla. Su muerte recuerda el sacrificio de los extranjeros que lucharon por la causa libertadora.
  • 1899: Hito en el Valle. Se inauguraba el Puente Fajardo sobre el río del Valle del Espíritu Santo, una obra que mejoró la conexión y el desarrollo de la isla.
  • 1917: Tragedia en Juan Griego. Fallece trágicamente el Doctor Tomás Ramón Salazar Brito, un ilustre ciudadano que se destacó como Periodista, Poeta y Odontólogo.
  • 1971: Hijos Ilustres de Pampatar. La ciudad de Pampatar declaró Hijos Ilustres a Antonio Narváez, Efraín Subero y Bernardo Acosta, reconociendo su valiosa contribución a la comunidad.

A nivel nacional, el 25 de septiembre ha sido testigo de eventos que moldearon el curso de la historia y la cultura:

  • 1728: Nace la Guipuzcoana. Se crea la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, una institución de gran impacto económico y social para la Capitanía General de Venezuela.
  • 1828: La Conspiración Septembrina. En la Gran Colombia se perpetra un intento de golpe de Estado y fallido asesinato contra Simón Bolívar, motivado por la oposición a sus poderes dictatoriales. La audaz intervención de Manuela Sáenz fue clave para que el Libertador lograra escapar en el Palacio de San Carlos en Bogotá.
  • 2009: Debut Mundialista de la Vinotinto Sub-20. La Selección de Fútbol Sub-20 de Venezuela debuta por primera vez en un mundial de fútbol al participar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 Egipto.

Esta fecha también nos trajo a una figura prominente en las artes: Isaac Chocrón en 1930, influyente dramaturgo, ensayista y narrador venezolano.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir