El 27 de noviembre marca el día 331 del calendario, dejando apenas 34 días para despedir el año.
En la historia de Nueva Esparta, el 27 de noviembre es un día de consolidación y de fervor patriótico:
- 1600: El Brillo de La Asunción: Hoy se conmemora el otorgamiento del Título de Ciudad a La Asunción, concedido tras la solicitud del Capitán Alonso Suárez. Este acto vino acompañado del escudo de armas y el lema que honra a la isla: “Margarita Sicut Preciosa” (Margarita siempre preciosa).
- 1815: La Intimación de Arismendi: Desde las Alturas de La Asunción, el prócer Juan Bautista Arismendi mostró su determinación al intimar al Gobernador Urreiztieta a rendir el Castillo Santa Rosa. Una acción que se sumó a la lucha por la independencia.
- Fe y Devoción: En el ámbito religioso, hoy se celebra la festividad de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, patrona de Guayacancito y Punta de Mangle.
Otros sucesos insulares incluyen la designación de Francisco de Villacorta como Beneficiado de la iglesia de Santiago de Nueva Cádiz de Cubagua en 1532 y la toma de posesión del Sargento Mayor José de Alcántara de la Gobernación de Margarita en 1707.
A nivel nacional la fecha está cargada de hitos que forjaron la identidad y la cultura:
820: El Abrazo de Santa Ana: Un momento cumbre en la Guerra de Independencia fue el célebre abrazo entre Simón Bolívar y Pablo Morillo en Santa Ana de Trujillo. Este encuentro culminó con la firma del Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, un reconocimiento crucial de la beligerancia venezolana.
1895: Luz para Caracas: El ingeniero Ricardo Zuloaga Tovar fundó la Electricidad de Caracas, pieza fundamental para el desarrollo de la capital.
También se celebra el nacimiento del cantautor venezolano Frank Quintero (1952).
La fecha recuerda la vida y legado de figuras venezolanas esenciales como la luchadora social y política Argelia Laya (1997), el aviador Carlos Meyer Baldó (1933) y el fotógrafo y crítico de arte Alfredo Boulton (1995), quienes contribuyeron significativamente al país.
Además, hoy se celebra el Día Nacional del Comercio y los Servicios, coincidiendo con la fundación de Consecomercio en 1970. Finalmente, la cultura venezolana se enorgullece al recordar que, en 2012, «Azul y no tan rosa» se convirtió en la primera película venezolana en ganar el Premio Goya a la mejor película iberoamericana.
Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Heraclio Narváez, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



