Efemérides Venezolanas: 28 de agosto

Efemérides Venezolanas: 28 de agosto

28 de agosto de 2025. Hoy, día 240 del año, es una fecha para recordar a quienes dejaron huella, tanto en la isla de Margarita como en el resto de Venezuela. Desde el arte que inspira hasta los hitos que transformaron sociedades, cada efeméride nos invita a reflexionar sobre el legado de grandes figuras.

En la historia insular, el 28 de agosto de 1578 llega a la Isla de Don Miguel Maza de Lizana. Al día siguiente toma posesión, por segunda ocasión, como gobernador de la Provincia de Margarita. Mucho más cerca en el tiempo, en 1920, nació en El Valle del Espíritu Santo Agustín González Marcano, un nombre que resuena con devoción, pues fue el sacristán y cuidador de la Virgen del Valle.

El arte también tiene su espacio. En 1927, vino al mundo en Porlamar el insigne pintor Ramón Vásquez Brito, un talento que lo llevaría a ser profesor de la Escuela de Artes Plásticas de Caracas y a ganar el Premio Nacional de Pintura. Hoy, la Casa de la Cultura de Pueblo de La Mar lleva su nombre en honor a su legado.

Lamentablemente, un día como hoy, pero de 1928, fallecía en Pampatar el educador y músico Vito Modesto Cedeño, una figura fundamental en la educación de la isla, que fundó escuelas en Juan Griego, Pampatar y Porlamar. En su honor, la escuela de Los Robles lleva su nombre.

Cruzando el mar, hoy recordamos los nacimientos del cardenal Jorge Liberato Urosa Savino (1942) y del cantautor y actor Carlos Mata (1952).

La construcción también hace historia. En 1977, se iniciaron las obras de la Línea 1 del Metro de Caracas, una obra que transformaría la movilidad en la capital.

En 1985, falleció el escritor, periodista y político venezolano Miguel Otero Silva.

Hoy también, la iglesia celebra la Festividad de San Agustín.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir