Hoy, día 241 del año, con 124 jornadas restantes en el calendario. Un día como hoy, los ecos del pasado resuenan con especial fuerza en la isla de Margarita.
En 1814, la isla de Margarita fue testigo de un dramático episodio de la Guerra de Independencia. El prócer Santiago Mariño y el Libertador Simón Bolívar, tras capturar al pirata Giovanni Bianchi —quien se había fugado con las joyas del Clero de Caracas—, intentaron desembarcar en el puerto de Pampatar. Sin embargo, su entrada fue frustrada por el prócer Manuel Piar, quien, habiéndose apoderado del Castillo de Pampatar, los recibió con cañonazos. Este evento subraya la complejidad de las alianzas y rivalidades de la época.
Más de un siglo después, en 1907, la historia económica de la isla dio un giro con la derogación del Puerto Libre de Margarita, una medida que había sido implementada apenas dos años antes. El 29 de agosto también nos recuerda a grandes figuras nacidas en esta tierra, como el destacado médico puericultor José Cayetano Velásquez (1934) y el educador Ramón Sabino Salgado (1954), ambos dedicados a la formación y el bienestar de las generaciones futuras. Además, en 1953, se decretó el funcionamiento de la Biblioteca Museo Nueva Cádiz en La Asunción, un espacio dedicado a preservar el patrimonio cultural insular.
A nivel nacional, se celebra el nacimiento del compositor Laudelino Mejías (1893) y el día en que el estado Zulia adoptó su himno, “Sobre Palmas” (1909).
En el ámbito deportivo, la taekwondista venezolana Adriana Carmona hizo historia en 2004 al convertirse en la primera mujer del país en ganar una medalla olímpica, un bronce en los Juegos de Atenas. Y en el cine, en 2014, se estrenó la aclamada película venezolana “La distancia más larga”.
Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte