Efemérides Venezolanas: 31 de agosto

Hoy, 31 de agosto, el calendario marca el día 243 del año, dejándonos a 122 días de su cierre. Es una fecha que nos invita a recordar eventos significativos que han moldeado la historia, tanto a nivel nacional como en nuestra querida isla de Margarita.

La memoria de nuestra tierra nos lleva a 1561, año en el que, según algunos historiadores, el temido Lope de Aguirre abandonó la isla de Margarita, un suceso que marcó un capítulo en la tumultuosa historia de la Conquista. Poco más de dos siglos después, en 1817, el Libertador Simón Bolívar reconocía la valentía y el mérito del Coronel de Granaderos Francisco Esteban Gómez, otorgándole el ascenso a General de Brigada.

En 1871, la isla se vistió de luto. Con la bandera a media asta y un cañonazo, se anunciaba la llegada de los restos del General Donato Villalba, presidente del estado, asesinado en El Cerezal de Chacopata. Unos años más tarde, en 1877, nacía en Porlamar Ramón Espinal Font, un músico de exitosa trayectoria que fundó la Banda Progreso Filarmónico.

El 31 de agosto de 1908 marcó un hito en la modernidad de la isla con la introducción del primer automóvil por el puerto de Pampatar. Un vehículo Dion Bouton, modelo 1902, de 10 caballos de fuerza, que simbolizó una nueva era en el transporte margariteño. En el ámbito deportivo, 1975 vio el inicio de la Primera Semana Deportiva de Los Guaiqueríes, un evento que fortaleció la comunidad del Caserío Fajardo.

Efemérides que marcan la historia nacional

A nivel nacional, el 31 de agosto es una fecha llena de notas musicales y rostros conocidos. En 1940, la música caribeña se enriqueció con la fundación de la Billo’s Caracas Boys, una orquesta que, bajo la batuta del dominicano Billo Frómeta, debutó en el Roof Garden de Caracas.

Hoy celebramos también el nacimiento de dos grandes talentos venezolanos. En 1961 llegó al mundo el humorista Emilio Lovera, conocido por su agudeza y su capacidad para hacer reír a todo el país. Veinte años después, en 1981, nació el cantautor Florentino Primera.

El año 1964 fue testigo de un reconocimiento especial para nuestra fauna, cuando el perro Mucuchíes fue declarado como el perro típico nacional. Y hablando de íconos, en 1985 la urbanización El Rosal de Caracas dio la bienvenida al primer restaurante McDonald’s, un evento que revolucionó el mundo de la comida rápida en Venezuela. Finalmente, en 1994, el mundo de las letras despidió a la escritora y diplomática Lucila Palacios.

En este 31 de agosto, también se conmemora el Día de la Obstetricia y de la Embarazada, así como el Día Nacional del Perro Mucuchíes.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir