El 4 de agosto, el día 216 del año 2025, es una fecha cargada de historia tanto en Venezuela como en el mundo. Mientras quedan 149 días para que termine el año, recordamos algunos de los eventos más significativos que ocurrieron en esta jornada.
Efemérides de Nueva Esparta
La isla de Margarita, un bastión de la fe y la tradición, tiene dos fechas importantes en este día. En 1911, se dio a conocer la Carta Pastoral de la Coronación Canónica de la Virgen del Valle del Espíritu Santo, un documento histórico emitido por el Obispo de Santo Tomás de Guayana, el Doctor Antonio María Durán, que sentó las bases para uno de los eventos religiosos más importantes del país.
Además, en 1922, en la población de Pampatar, se constituyó la Cofradía del Santísimo Rosario, una organización que ha mantenido viva la devoción y las tradiciones religiosas en la región.
Eventos venezolanos que marcaron pauta
En Venezuela, el 4 de agosto de 1937 se crea la Guardia Nacional, una de las ramas más importantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Un año después, en 1938, el gobierno del general Eleazar López Contreras estableció la Dirección de Seguridad Nacional (DSN), una entidad que marcaría un antes y un después en la historia política del país.
La música venezolana también tiene su espacio, con el nacimiento en 1953 de Reynaldo Armas, uno de los cantautores más destacados del género llanero. Y en la radio, en 1969, se emitió el primer micro de «Nuestro Insólito Universo«, un programa que se convertiría en un referente cultural con el libreto de Rafael Sylva y la inconfundible voz de Porfirio Torres.
Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte