Hoy, 4 de septiembre de 2025, el calendario nos marca el día 247 del año, dejándonos con 118 jornadas por delante para llegar a su fin.
Ecos de la historia margariteña
La historia de Nueva Esparta resuena con fuerza en este día. En 1854, la nación venezolana despidió a uno de sus hijos más insignes, el General en Jefe Santiago Mariño, conocido como el Libertador de Oriente, quien falleció en el estado Aragua. Cien años después, en 1955, se abrieron las puertas del emblemático Hotel Bella Vista, un hito en la industria turística de la isla.
Tacarigua vio nacer en 1904, al educador Cándido Sánchez González, cuyo nombre fue inmortalizado en la escuela de Bella Vista.
Las fuerzas de la naturaleza también han dejado su huella en la memoria local. En 1933, una violenta tempestad azotó a Juan Griego, mientras que en 1989, el coletazo del huracán Gabriella provocó un furioso mar de fondo que derrumbó la icónica Piedra del Ángel en Playa Moreno, cambiando para siempre el paisaje costero.
Sin embargo, el espíritu margariteño también ha brillado con logros notables. En 1978, el nadador Cruz Delfín Bermúdez impuso un nuevo récord al cruzar a nado el río Orinoco por tercera vez. Y en el ámbito educativo y cultural, el 4 de septiembre es un día de génesis: en 1989, el IUTIRLA inició sus actividades académicas en Porlamar, y en 2009, Juan Griego vio la inauguración del Complejo Cultural Francisco Lárez Granado.
Un vistazo al pasado nacional
En 1591, el rey Felipe II de España, mediante Real Cédula expedida en San Lorenzo de El Escorial, concede a la ciudad de Caracas el escudo de armas de Santiago de León de Caracas. En 1845, Se funda oficialmente el Partido Conservador, su principal líder fue el general José Antonio Páez.
En el mundo de la cultura y las artes, este día nos trae el nacimiento de el cineasta César Bolívar (1944). También nos recuerda la partida de Manuel Antonio Carreño (1874), autor del famoso «Manual de Carreño».
Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte