Hoy, 8 de octubre de 2025, marcamos el día 281 del año, quedando exactamente 84 jornadas para su conclusión. Esta fecha se erige como un puente entre la historia eclesiástica y militar de Margarita. Además, es un día dedicado a la Medicina Integral Comunitaria y al Estudiante Solidario.
Nueva Esparta tiene en este día varias huellas notables:
- Fundación Eclesiástica y Militar: En 1578, la fecha resalta por una carta de Pedro de Avendaño al Rey Felipe III, informando una donación de 1.000 pesos para la fundación de un Convento de Dominicos en Margarita. Casi dos siglos después, en 1758, se erigía la Parroquia Eclesiástica de Pampatar por el Obispo Pedro Martínez de Oneca, abarcando una vasta feligresía que incluía Los Robles y Los Cerritos.
- Héroes y Líderes: En 1836, nacía en Pampatar el Coronel Brígido Totessaut, un prócer y héroe de la Independencia. Décadas más tarde, en 1863, el General Eleuterio García tomaba posesión de la Presidencia de Margarita, mientras que en 1868, nacía en Los Robles el Presbítero Brígido González, figura clave que ejerció en múltiples parroquias y se dedicó a la reparación de iglesias.
- Educación y Cultura: La historia educativa insular recuerda el 8 de octubre de 1936 con la fundación de la escuela de Santa Ana del Norte, dirigida por Víctor Aumaitre Villarroel.
- Legado y Despedida: La fecha también marca el fallecimiento de figuras notables: en 1976, el Médico José Francisco Marval en la isla de Coche; y en 1983, el músico y compositor Cecilio Lunar, conocido como «La Pluma de Oriente», en Los Millanes.
A nivel nacional:
- Un Dinosaurio Venezolano: La ciencia venezolana tuvo su momento en 2014, cuando la revista Royal Society Open Science publicó el asombroso descubrimiento del Tachiraptor Admirabilis, un espécimen prehistórico encontrado en el estado Táchira.
Hoy es un día para honrar a quienes construyen el futuro desde la base: el Día del Médico y la Médica Integral Comunitarios y el Día del Estudiante Solidario.
Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



