Efemérides Venezolanas: 9 de septiembre

Martes, 9 de septiembre de 2025. Día 252 del año. Faltan 113 días, para el feliz año.

Hoy es un día para celebrar la tierra y a quienes la cultivan, ya que se conmemora el Día Mundial de la Agricultura. Una efeméride que nos invita a reflexionar sobre la importancia de lo que comemos y la labor de los agricultores. Pero mientras el mundo honra este pilar fundamental de la vida, la historia también nos recuerda eventos y personalidades que han marcado el rumbo en otros ámbitos.

En nuestra querida isla, la fecha tiene un sabor especial. El 9 de septiembre es un día para recordar a grandes margariteños. En 1901, nació en Santa Ana Pedro Ángel González, un maestro del lienzo que más tarde sería honrado con el Premio Nacional de Pintura y cuyo nombre adorna la Escuela de Artes Plásticas de La Asunción. Su legado perdura en cada trazo y pincelada que inspira a las nuevas generaciones.

Unos años después, en 1907, la modernidad llegó de forma ruidosa a Juan Griego con la entrada del primer automóvil, conocido popularmente como «La Puerca» por el sonido de su corneta. Un evento que, sin duda, marcó un antes y un después en la forma de transportarse en la isla.

La crónica también nos lleva a 1939, cuando nació en la Villa del Espíritu Santo el educador y cronista Pedro Claver Cedeño, y a 1950, con el nacimiento en La Asunción del biólogo y profesor universitario José Gerónimo Marcano. Figuras que desde la educación y la ciencia han dejado una huella imborrable.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir