El cine parlante en Juan Griego

El 14 de marzo de 1936, los Hermanos Bor, empresarios del CINE JUANGRIEGO, inauguran un moderno aparato de Cine Parlante con la sensacional película “La Cruz y la Espada” por José Mojica. La película había sido rodada en Hollywood en 1934, y en ella el célebre actor y cantante mexicano participa de la mano del compositor y pianista cubano Ernesto Lecuona.

El periódico Antena, que se imprime en Juan Griego, en su edición Nº 94-96 de esta fecha, se hace eco del Cine Sonoro, convertido en un fenómeno que en las primeras décadas del siglo XX, de la siguiente manera:

Los Hermanos Bor, Empresarios del Cine Juangriego, inauguraron con la sensacional película “La Cruz y la Espada” por José Mojica, el moderno aparato del cine parlante que últimamente se ha establecido en dicho local”.

La imagen, tomada de internet, corresponde al cartel de la película “La Cruz y la Espada”.

Texto: Alexis Marín Cheng y sus Pueblos de Margarita – Marzo 2024

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir