El CNAC Impulsa el Talento Audiovisual con su Programa de Formación 2025

El CNAC Impulsa el Talento Audiovisual con su Programa de Formación 2025

El primer ciclo del Programa de Formación Permanente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) avanza con paso firme, ofreciendo un abanico de nueve talleres especializados en diversas áreas del séptimo arte. Entre marzo y mayo, profesionales y entusiastas del audiovisual tienen la oportunidad de formarse en sonido, guion, maquillaje para efectos especiales y coreografías de combate, en iniciativas que se desarrollan en tres estados del país.

Este esfuerzo del CNAC tiene como objetivo principal abarcar los múltiples aspectos que componen el quehacer audiovisual y, fundamentalmente, capacitar a las nuevas generaciones de cineastas y técnicos en Venezuela. Los talleres son completamente gratuitos y forman parte de la línea de trabajo pedagógica y de aprendizaje que impulsa la institución. Además, son dictados por reconocidos profesionales del cine venezolano y cuentan con certificación avalada por el CNAC.

Se abren las inscripciones para talleres en Caracas y Mérida tras la Semana Mayor

Una vez finalizado el asueto de Semana Santa, el CNAC reactiva su programa con seis nuevos talleres que se llevarán a cabo en Caracas y la ciudad de Mérida.

La agenda se inicia este martes 22 de abril en Caracas con el taller “El color en la narrativa, bajo la guía del profesor Aníbal Rodríguez. Las sesiones se realizarán en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en Los Chaguaramos.

El miércoles 23 de abril dará comienzo el curso “Elaboración de prótesis. Maquillaje de efectos especiales”, impartido por la destacada maquilladora Yamila Gedler. Este taller ofrecerá una modalidad mixta, con sesiones online y presenciales en PDVSA La Estancia, ubicada en Altamira.

La sede del CNAC en Los Ruices recibirá el lunes 28 de abril a los interesados en el taller de “Iniciación al guion”, facilitado por José Manuel Sáenz. Ya en el mes de mayo, específicamente el lunes 5, se iniciará el encuentro Pensar en imágenes. Escritura creativa para cine”, con la profesora Laura Romero en la sede del CNAC.

El mismo lunes 5 de mayo comenzará en PDVSA La Estancia el dinámico taller de “Coreografías de combate”, diseñado para actrices y actores que deseen expandir sus habilidades. Los profesores a cargo serán Wladimir Quintero y Eduardo Rivas.

En el estado Mérida, el profesor Daniel Pinto ofrecerá el taller de “Actuación para cine para niñas y niños nivel II”. Las clases se desarrollarán los sábados 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo en la sede de Unearte.

Detalles para participar en los talleres de Caracas:

  • “El color en la narrativa”
    • Profesor: Aníbal Rodríguez.
    • Fechas: Martes y jueves 22, 24 y 29 de abril / 6 y 8 de mayo.
    • Horario: 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
    • Lugar: Sede Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Los Chaguaramos.
    • Inscripción: Escribir a [dirección de correo electrónico eliminada]
  • “Elaboración de prótesis. Maquillaje de efectos especiales”
    • Profesora: Yamila Gedler.
    • Fechas: 23 al 25 de abril.
    • Horario: 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
    • Lugar: PDVSA La Estancia, Altamira (sesión del jueves 24 online).
    • Inscripción: Escribir a [dirección de correo electrónico eliminada]
  • “Iniciación al guion”
    • Profesor: José Manuel Sáenz.
    • Fechas: 28, 29 y 30 de abril / 5 y 6 de mayo.
    • Horario: 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
    • Lugar: Sede del CNAC, Los Ruices. Sala Jacobo Penzo.
    • Inscripción: Escribir a [dirección de correo electrónico eliminada]
  • “Pensar en imágenes. Escritura creativa para cine”
    • Profesora: Laura Romero.
    • Fechas: 5 al 9 de mayo.
    • Horario: 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
    • Lugar: Sede del CNAC, Los Ruices. Sala Jacobo Penzo.
    • Inscripción: Escribir a [dirección de correo electrónico eliminada]
  • “Coreografías de combate”
    • Profesores: Wladimir Quintero y Eduardo Rivas.
    • Fechas: 5 al 9 de mayo.
    • Horario: 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
    • Lugar: PDVSA La Estancia, Altamira.
    • Inscripción: Escribir a [dirección de correo electrónico eliminada]

Detalles para participar en el taller de Mérida:

  • “Actuación para cine para niñas y niños. Nivel II”
    • Profesor: Daniel Pinto.
    • Fechas: Sábados 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo.
    • Horario: 2:30 p. m. a 5:00 p. m.
    • Lugar: Sede Unearte, Mérida.
    • Inscripción: Escribir a [dirección de correo electrónico eliminada]

Esta es una excelente oportunidad para todos aquellos interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades en el fascinante mundo del cine venezolano, de la mano de profesionales experimentados y de forma completamente gratuita.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir