El CVA celebra 85 años de binacionalidad con "8 décadas de jazz en Caracas"

El CVA celebra 85 años de binacionalidad con «8 décadas de jazz en Caracas»

El Centro Venezolano Americano (CVA), institución que por 85 años ha promovido lazos culturales entre Venezuela y Estados Unidos, dará inicio a la celebración de su aniversario con el evento musical «8 décadas de jazz en Caracas«. La aclamada cantante Biella Da Costa, acompañada por Álvaro Falcón y su banda, serán los protagonistas de este concierto que tendrá lugar el sábado 5 de julio a las 7:30 p. m. y el domingo 6 de julio a las 11:00 a. m. en el Teatro del Centro Cultural Chacao.

El espectáculo ofrecerá un recorrido musical por la historia del jazz en Caracas, narrando la evolución de este género a lo largo de las ocho décadas de presencia del CVA en la vida cultural de la ciudad. Federico Pacanins, productor ejecutivo, guionista y anfitrión del evento, guiará al público a través de anécdotas, personajes y momentos clave que resaltan la labor del CVA como centro cultural binacional.

Biella Da Costa, reconocida por su trayectoria internacional que incluye presentaciones en el Carnegie Hall y el Montreux Jazz Festival, interpretará un repertorio cuidadosamente seleccionado. La acompañará una talentosa banda liderada por Álvaro Falcón en la guitarra, arreglos y dirección musical, junto a Willie Croes (teclados), Juan Carlos De La Cruz (bajo), Miguel De Vincenzo (batería), Darwin Manzi (trompeta), Luis Blanco (trompeta), Edwin Ruiz (saxo), Wilmer Antique (saxo barítono) y Héctor Velázquez (trombón).

Según Pacanins, iniciar la celebración con jazz no es casualidad. Este género, de origen norteamericano, ha sido desde la fundación del CVA por Margot Boulton de Bottome un vehículo de binacionalidad y hermandad. «El jazz siempre ha sido un eficiente vehículo cultural de hermandad, de buenos deseos, de lenguaje aprendido y compartido«, destaca Pacanins en el libreto del espectáculo.

Desde su creación en 1941, el CVA ha sido fundamental en el intercambio cultural y la enseñanza de idiomas, formando a millones de personas y otorgando 20 mil becas a jóvenes de escasos recursos. Con casi 85 años de actividad ininterrumpida, el CVA sigue desarrollando proyectos en artes escénicas, música y artes visuales, además de talleres y seminarios que fomentan el intercambio binacional.

Las entradas para «8 décadas de jazz en Caracas» están disponibles en las taquillas del Teatro del Centro Cultural Chacao, ubicado en la avenida Tamanaco, El Rosal, y a través de www.liveri.com.ve. Esta presentación marca el inicio de una extensa programación cultural que el CVA ha diseñado para su 85 aniversario, la cual se extenderá desde julio de 2025 hasta diciembre de 2026 en diversos espacios culturales, universidades, plazas de Caracas y la sede del CVA Las Mercedes.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir