El día en que debía comenzar el interliga Juvenil en El Maco, Coche no apareció. Pregunté las razones y me dijeron que tenían problemas con el traslado. Para su primer juego un día después, supe que se presentó con nueve jugadores y no tenían seguridad del hospedaje: ¿Una aventura?
Confieso que intenté comunicarme con alguno de sus técnicos, pero no pude. Un viaje muy poco deportivo. Un viaje como el de Odiseo y Ulises. No de diez años, pero lleno de limitaciones y el mar de por medio.
Al pensar en este gran sacrificio, me pregunté: ¿Cuántos eventos como este (campeonatos de los criollitos), se realizan en Nueva Esparta? ¿Cuántas escuelas trabajando por el deporte hay en Nueva Esparta? ¿Cuántos eventos de carácter popular y deportivo que involucran a muchas familias se realizan anualmente en el estado Nueva Esparta?
Seguro que no hay muchos, como este gran esfuerzo que realizan Las escuelas de béisbol menor. Calculo que deben ser más de 40 escuelas en el estado. En Coche hay seis escuelas de béisbol menor.
Años tras años, vienen haciendo un gran trabajo, pero lo increíble, es la falta de apoyo institucional. Se sostiene con el apoyo de las familias.
En esta reflexión, tocó la raya amarilla y espero llegue hasta los Criollitos. Es muy importante ponerse al frente de una lucha para que este esfuerzo que hacen las familias y los Criollitos, no se queda en una limosna que en algún momento ofrece una institución pública. Este gran esfuerzo, necesita de apoyo institucional.
No puedo yo calificar la presencia de los muchachos de Coche, como una aventura, porque para un joven, una aventura siempre tiene algo interesante y emocionante.
Pienso, que una actividad como está de las escuelas de béisbol menor, requieren de un apoyo institucional seguro, no sujeto a una eventualidad: ir a un campeonato nacional y lograr una ayuda para unos pasajes.
Creo que los criollitos de Nueva Esparta deben de adelantar un trabajo que permita un apoyo sistemático a este gran esfuerzo. No todo la carga de un esfuerzo como este, debe recaer sobre la familia.
¿La pelota de corcho?
Estuve hace unos días en el estadio para ver las prácticas del equipo juvenil de El Maco. En uno de esos días, me enteré que el equipo estuvo todo un día para recibir diez pelotas que donó la gobernación. Los técnicos ese día probaron una pelota y parecía que la pelota era de corcho. Oí, que las pelotas no salían. ¿Un esfuerzo como este, no merece una cosa buena?
Gracias Maridelys Maza
También tuve la información en la conversaciones que tuve con personas para preparar esta crónica, que la vecina Marydelys Maza, realizó una gestión oportuna y estos muchachos pudieron tener un apoyo. Vaya un aplauso para Marydelis. Creo que este esfuerzo que hacen las escuelas, deben tener un apoyo (aporte) regular que permita su desarrollo. Es una actividad de alto impacto deportivo y familiar, que asegura ciudadanos.Ese apoyo hay que lucharlo organizadamente.
No toco ahora el drama de los estadios y sus áreas de servicios, que por no tener mantenimiento por parte de instituciones, están en pésimas condiciones.
Por: Evaristo Marcano Marin
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.