El mundo del espectáculo venezolano se viste de luto este miércoles 21 de mayo con la triste noticia del fallecimiento de Carmen Landaeta, la querida actriz y comediante que, a sus 72 años, dejó un legado imborrable en la televisión, el cine y el teatro del país. Conocida por su inigualable carisma, versatilidad y un talento que trascendió generaciones, Landaeta partió tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) que la mantuvo varios días hospitalizada en el Hospital Vargas de Caracas. Su muerte ha conmocionado a colegas, amigos y a la legión de seguidores que siempre admiraron a una mujer que marcó una época dorada en la farándula nacional.
Una Vida Dedicada al Arte
Nacida en Caracas el 15 de junio de 1952, Carmen Landaeta se convirtió en un rostro icónico de la televisión venezolana, participando en producciones que definieron el entretenimiento nacional. Su carrera comenzó en las tablas, donde se formó en el prestigioso Grupo de Teatro Rajatabla y en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE). Su profundo amor por las artes escénicas la llevó a explorar diversos géneros, destacando tanto en la comedia como en el drama.
En la pantalla chica, Landaeta brilló en programas emblemáticos como «Bienvenidos» y «Radio Rochela», donde su innato talento para la comedia le ganó el cariño del público. Sin embargo, uno de sus roles más recordados y entrañables fue el de Finita Delgado en «Kiko Botones», el programa protagonizado por Carlos Villagrán que se convirtió en un clásico de los años 80. Su capacidad para combinar humor y una calidez humana hizo de este personaje un verdadero ícono cultural en Venezuela.
Más allá de la comedia, Landaeta dejó su huella en el género de las telenovelas, participando en exitosas producciones como «Amantes» (2005), «Angélica Pecado» (2000), «Mundo de Fieras», «María María» (1990), «Todo por tu amor» y «Pasionaria». Cada interpretación demostraba su increíble versatilidad, moviéndose con facilidad entre personajes dramáticos y roles más ligeros, siempre con una presencia que capturaba la atención y el corazón del público.
Un Legado Invaluable en el Cine
El talento de Carmen Landaeta también trascendió a la gran pantalla. Actuó en películas como «Desnudo con naranjas» (1995), «Caracas amor a muerte» (2000) y «Amor en concreto» (2004), donde interpretó a una cantante de boleros, un papel que resaltó su capacidad para transmitir emociones profundas y complejas. Su trabajo en estas producciones le valió el reconocimiento tanto de la crítica como del público, consolidándola como una figura multifacética y esencial en el panorama artístico venezolano.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte