El libro «La vida entre crónicas y cuentos»

El libro «La vida entre crónicas y cuentos»

La lectura es una excelente compañera. Es una amiga que uno disfruta plenamente y con ella se da la grata situación, que se te ofrece totalmente. Al comenzar con las primeras caricias, te va llevando por sus momentos.

No importa el género. Algunas te pueden incomodar y llevarte por dudas y pueden plantearnos contradicciones, pero con el tiempo se hacen las respectivas conciliaciones.

En este momento acabo de terminar la lectura del libro «La vida entre crónica y cuentos» de Millo (Emigdio Malaver) que disfruté. Parte de estos trabajos ya los había leído, pero leerlos todos en un mismo momento, me permitió un largo rato de disfrute.

En su lectura vas encontrando motivos para reír y sentir aprecio por las crónicas y cuentos que se recogen. Gozarás al tipo en la barra del bar.

A través de esta lectura, tienes una clara idea (y con sentimiento) que es eso de la identidad, que a veces implica muchas reflexiones sociológica, pero en este libro de Millo, encuentras una explicación bonita, buena y barata del tacarigüero que nació en Praga en 1931. Es sentir que la identidad y la marariteñeidad es un amor que va por dentro. No es solo nacer en un lugar es vivir un sentimiento.

Entendemos que las lluvias son besos que recibimos de la naturaleza. Ella (la lluvia) no tiene la cabeza que tenemos los humanos.

También entendemos con mucho humor, que un cobrador, puede ser patrón de su patrón y un niño puede llamar a un cura mentiroso, porque es imposible que Dios esté en un lugar donde no puede estar.

Éntrenle a este libro de Millo.
Pueden solicitarlo gratis por:
emalaverg@gmail.com

Texto: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir