El primer Día de San José Gregorio Hernández como Santo

El primer Día de San José Gregorio Hernández como Santo

Venezuela vive hoy una jornada histórica marcada por una profunda y fervorosa celebración: el primer Día de San José Gregorio Hernández como santo de la Iglesia católica. Tras la canonización oficializada por el Papa León XIV, el «Médico de los Pobres» es, desde este año, motivo de regocijo nacional en cada 26 de octubre, la fecha de su natalicio (1864).

Las celebraciones se extienden por todo el territorio nacional, desde su natal Isnotú, en el estado Trujillo, hasta Caracas, donde reposan sus restos y se concentra el mayor número de devotos.

Una Festividad de Fe y Ciencia

A diferencia de otras celebraciones religiosas, el día de San José Gregorio Hernández (JGH) se distingue por el énfasis en la salud, la ciencia y la caridad, pilares de su vida.

  • Isnotú, Trujillo: El pequeño pueblo natal es un centro de peregrinación masiva. Miles de fieles se congregan en el Santuario para agradecer los milagros atribuidos al santo y participar en misas solemnes que destacan su vida ejemplar como médico y católico.
  • Caracas, Templo de La Candelaria: La iglesia que alberga la urna con los restos del santo, será el epicentro de la actividad en la capital.

Impacto de la Canonización en la Devoción Nacional

La canonización de José Gregorio Hernández ha fortalecido una devoción que, si bien siempre fue masiva, ahora cuenta con el reconocimiento oficial de la Santa Sede. El fervor por el santo se manifiesta de diversas formas:

  1. Símbolo de Esperanza: En medio de las dificultades sociales y económicas, JGH es visto como un símbolo de la resiliencia y la bondad del venezolano.
  2. Referente Médico: Su figura inspira a las nuevas generaciones de profesionales de la salud, que ven en él un modelo de servicio desinteresado y excelencia académica.
  3. Primer Santo Varón Venezolano: Junto a Santa Carmen Rendiles, JGH eleva la fe venezolana a los altares mayores, generando un orgullo colectivo que trasciende lo religioso.

Oración a José Gregorio Hernández

Oh, amado José Gregorio Hernández, médico de los pobres, hombre de ciencia y fe profunda, hoy acudo a ti con el corazón lleno de esperanza.
Te pido que intercedas ante el Señor por mi salud, tanto del alma como del cuerpo, y por la de todos los que sufren.
Tú que supiste ver en cada enfermo el rostro de Cristo, escucha mi súplica en este momento de dolor y fragilidad.
Pide al Divino Médico que toque con su mano sanadora cada herida, cada célula, cada angustia que habita en mí.
Enséñame a aceptar con serenidad las pruebas, pero también a creer con firmeza en el poder del amor de Dios que todo lo renueva y todo lo sana. San José Gregorio, ruega por nosotros. 

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir