La Hermandad Dr. José Gregorio Hernández de la capilla de Los Cocos, en Porlamar, ha organizado una amplia agenda de actividades que fusiona fervor religioso, tradición y compromiso social para celebrar la canonización del “Médico de los Pobres” y la Madre Carmen Rendiles. Los actos se extenderán desde este viernes 17 hasta el domingo 26 de octubre.
Las celebraciones arrancarán el viernes 17 de octubre a las 6:00 p. m. con un rosario de acción de gracias en honor al Papa Francisco, seguido de la proyección de un documental sobre el nuevo santo a las 7:00 pm. El sábado 18 se realizará otro rosario a las 6:00 p. m., culminando la jornada con una emotiva caminata de luz a las 10:30 p. m. por los alrededores de la capilla.
El día central, domingo 19, desde las 4:00 de la madrugada, la comunidad podrá seguir la ceremonia de canonización desde el Vaticano a través de una pantalla gigante instalada por la Alcaldía de Mariño. Posteriormente, se celebrará una misa a las 8:00 a. m. en la iglesia San Nicolás de Bari, seguida de una caravana por Porlamar y un rosario a las 5:00 p. m.
Una semana de compromiso social y tradición
Las actividades continuarán en la semana del natalicio del santo. El lunes 20 de octubre se realizará una jornada de salud en la capilla, con el apoyo de la Alcaldía de Mariño. Los días martes 21 y miércoles 22 estarán dedicados a acciones sociales en Los Cocos. El jueves 23 se llevará a cabo un encuentro de bandas que partirá desde Puerto de la Mar hasta la capilla.
El viernes 24 será un día de especial relevancia cultural: el Concejo Municipal de Mariño declarará la capilla de Los Cocos como Patrimonio Cultural Religioso en una sesión solemne, seguida de un encuentro de danzas con agrupaciones de distintos municipios.
El sábado 25 de octubre habrá un rosario de acción de gracias a las 5:00 pm junto con actos culturales. Finalmente, el domingo 26, Día de San José Gregorio Hernández, las festividades iniciarán a las 5:00 am con un paseo musical por las calles de Los Cocos, seguido de actos culturales y la solemne procesión con la imagen del santo a las 5:00 pm.
Liriana Carreño, miembro de la Hermandad, destacó que la canonización representa «un sueño cumplido» que inició su abuela Juana Gómez. “La fe y el amor hacia San José Gregorio son nuestra herencia más valiosa”, expresó, invitando a la comunidad a unirse a estas celebraciones que cuentan con el respaldo de organismos de seguridad y reflejan el esfuerzo por honrar al “Médico de los Pobres” con profunda devoción.
Con información de: Angélica Villarroel
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte