Hoy, 3 de noviembre, se conmemora el aniversario de la primera emisión de «El Show de Renny« en 1958, a través de Radio Caracas Televisión (RCTV). Este programa, concebido, producido y conducido por el inolvidable Renny Ottolina, no fue solo un espacio de variedades, sino una verdadera cátedra de la televisión moderna en Venezuela y un fenómeno cultural que redefinió el estándar de la calidad en los medios.
«El Show de Renny» trascendió la simple pantalla para convertirse en un ícono de la década de los 60. Su éxito radicó en la visión vanguardista de su creador, quien se propuso hacer un programa de variedades con calidad internacional, que pudiera competir con los grandes talk shows y espectáculos de Norteamérica.
Innovación, Exigencia y Calidad de Exportación
Renny Ottolina, conocido por su perfeccionismo casi obsesivo, demandaba la máxima calidad en cada aspecto de su producción. Esta exigencia se tradujo en varias innovaciones que marcaron un antes y un después en la televisión nacional:
- Formato Único: El programa combinaba segmentos de entrevistas a personalidades nacionales e internacionales, sketches de humor, presentaciones de orquestas en vivo, coreografías elaboradas y una sección dedicada a la promoción del talento nacional y los valores cívicos.
 - Producción de Alto Nivel: Renny era un pionero en el uso de escenografías dinámicas, iluminación profesional y técnicas de cámara que no se veían en la época. Contrató a los mejores técnicos y coreógrafos, creando un espectáculo visualmente impecable.
 - La Música en Vivo: Un sello distintivo fue la incorporación de la música en vivo con orquestas de gran formato. Renny le dio gran valor a la presentación de músicos venezolanos y extranjeros, elevando el nivel musical de la televisión.
 
El Rol Cívico y el Mensaje a la Nación
Más allá del entretenimiento, Renny Ottolina utilizó su plataforma para abordar temas de interés nacional, lo que lo diferenció de la simple farándula. Sus famosos monólogos, cargados de crítica constructiva y un profundo sentido de pertenencia, se convirtieron en un foro de discusión sobre la identidad, la cultura y el futuro de Venezuela.
Sus llamados a la conciencia ciudadana y su lema de «querer a Venezuela» resonaron profundamente en el público, convirtiéndolo en un líder de opinión de enorme credibilidad.
La Escuela de Talentos
«El Show de Renny» fue también un semillero de talentos para el espectáculo venezolano. Artistas, músicos y personal técnico que pasaron por el programa formaron una generación de profesionales que luego dominaron la televisión, la radio y la música en el país. Trabajar con Renny era sinónimo de pasar por una estricta escuela de excelencia.
La huella de «El Show de Renny» perdura en la memoria colectiva como un recordatorio de lo que la televisión venezolana puede lograr con visión, dedicación y un compromiso inquebrantable con la calidad.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la 
producción artística venezolana, realiza tu aporte



