El Sistema lanza tres producciones discográficas inéditas

En un evento significativo dentro de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest, El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela lanzó este jueves tres nuevas producciones discográficas: «En Canto de Navidad», «Cantata Criolla» y «Guaro Club». Estos álbumes, ya disponibles en todas las plataformas musicales y YouTube, conmemoran los 50 años de la institución y reflejan la diversidad y excelencia de su propuesta artística.

Eduardo Méndez, Director Ejecutivo de El Sistema, enfatizó que estos tres discos, «100% hechos en Venezuela, por El Sistema«, son la mejor manera de continuar la celebración de sus primeros 50 años. «Son un reflejo de lo que se ha logrado en este recorrido y recogen la diversidad de El Sistema al conectarse con cada uno de los programas académicos que tenemos«, afirmó Méndez, destacando la constante evolución de la institución no solo a nivel artístico y académico, sino también en su carácter innovador en la grabación y difusión, utilizando tecnologías avanzadas como Dolby Atmos. Méndez también resaltó la consolidación de Vive El Sistema Fest como una plataforma para difundir las expresiones de quienes generan música de calidad y excelencia.

Tres Joyas Musicales para Diversos Gustos

El primero de los lanzamientos, «En Canto de Navidad», es una recopilación de aguinaldos venezolanos interpretados por la Coral Nacional Simón Bolívar bajo la dirección de la Maestra Lourdes Sánchez. Sánchez explicó que la combinación de grandes artistas invitados, las voces de la coral y la cuidadosa selección de temas navideños de destacados compositores venezolanos marcan «un antes y un después en nuestra historia musical y permite resguardar la producción venezolana para que se perpetúe en la historia».

Por su parte, «Cantata Criolla« representa un hito al ser el primer disco de El Sistema grabado en vivo. Captura el memorable concierto ofrecido en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Coral Nacional Simón Bolívar y el Coro de Manos Blancas, bajo la batuta del Maestro Enluis Montes Olivar. Este álbum rinde homenaje a la venezolanidad a través de obras centrales de Antonio Estévez, Inocente Carreño y Evencio Castellanos, compositores fundamentales en la vida del Maestro José Antonio Abreu y pilares espirituales de El Sistema. Montes Olivar describió la grabación como una «gran responsabilidad para la nueva generación de músicos» y una plataforma para demostrar el talento y el trabajo de El Sistema, saldando una «deuda con el mundo».

Finalmente, «Guaro Club» es el disco debut del Ensamble Lara Somos, un grupo de jóvenes músicos con discapacidad visual que forma parte del Programa de Educación Musical Especial de El Sistema. Este álbum, grabado también en el marco del Vive El Sistema Fest, rinde homenaje al Maestro Abreu, a El Sistema y a los «guaros» (gentilicio de Lara) con la incorporación de temas tradicionales como «Moliendo Café», «Presagio», «Gavilanes» y «Las Cosas Bellas de Lara». Daniel Coronado, director musical y trompetista de la agrupación, explicó que el disco busca exponer la fusión de la música popular venezolana con ritmos latinoamericanos alternativos y géneros anglosajones, junto a temas inéditos, manteniendo la calidad y excelencia que caracterizan a El Sistema.

El ingeniero de sonido detrás de estas tres producciones discográficas es Eduardo Martínez Cárdenas, reconocido por sus múltiples nominaciones al Latin Grammy (2022, 2023 y 2024) junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral Nacional Simón Bolívar, ganando su primera estatuilla en 2023 con Our Elements Immersive Symphony for Orchestra and Chorus. Martínez Cárdenas destacó el liderazgo de El Sistema en la tecnología Dolby Atmos en Venezuela, afirmando que estos discos «son parte de la historia musical de excelencia que se está escribiendo en el país».

Para más información sobre estos emocionantes lanzamientos, se puede consultar las redes sociales de @ElSistema o @ViveElSistemaFest.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir